Verificar la web, no pagar fuera de la plataforma y desconfiar de precios bajos son las claves para no caer en el engaño
Seguridad digital en vacaciones: consejos de la Policía Nacional para evitar fraudes al reservar alojamiento
Verificar la web, no pagar fuera de la plataforma y desconfiar de precios bajos son las claves para no caer en el engaño
Debido al aumento de reservas online de alojamientos turísticos por parte de los ciudadanos, se ha producido también un incremento y perfeccionamiento de las estafas digitales en las que se promete un alojamiento de ensueño que acaba siendo una pesadilla. Por ello, la Policía Nacional ha dado una serie de recomendaciones para evitar caer en la trampa de estafas online.
Las maneras más habituales de actuar son la suplantación de identidad en la oferta de alojamientos, enviando mensajes o correos simulando ser páginas de conocidas empresas, en las que a menudo se incluyen enlaces a páginas web fraudulentas para robar datos o hacer que se realice el pago.
En este sentido, la Policía Nacional ha detectado la publicación de anuncios de alojamientos inexistentes o bien reales en los que la información del anunciante es falsa, anuncios que desaparecen una vez que la víctima ha pagado el dinero.
Los autores de estas estafas hacen ofertas demasiado tentadoras para ser reales, en las que los precios están muy por debajo del mercado, que las hacen atractivas para atraer víctimas. Además, suelen solicitar el pago fuera de las plataformas a través de transferencias bancarias, Bizum, o pinchando en enlaces que envían y suelen presionar para que se haga la reserva rápidamente utilizando frases como "tengo otros interesados".
Cómo detectar una estafa en un alojamiento turístico
La Policía Nacional recomienda verificar que los sitios web o los mensajes sean legítimos, suelen utilizar dominios similares a los de las páginas oficiales con una pequeña variación. Desconfiar de los correos electrónicos no conocidos.
Si piden pagar fuera de la plataforma oficial utilizando medios alternativos (Bizum, transferencias), debe ser un motivo de desconfianza inmediata.
Si el estafador intenta crear un sentido de urgencia, no ceder a la prisa, intentan que no haya tiempo de darse cuenta del engaño
Consejos para evitar la estafa
Reservar siempre en plataformas oficiales, que ofrezcan sistemas de pago seguros.
Verificar la existencia del alojamiento a través de Google Maps o preguntando al supuesto propietario datos verificables
Desconfiar de precios excesivamente bajos.
No ceder a la prisa para reservar.
La Policía Nacional insiste en que si ves alguna de estas señales, ahí no es. Pero si a pesar de tener en cuenta todas las recomendaciones, se ha sido víctima de una estafa al realizar una reserva online, se debe denunciar en dependencias policiales, adjuntando todos los documentos y la información disponible. La rápida detección permite bloquear cuentas fraudulentas y proteger que otras personas caigan en la misma trampa.
Las pruebas se celebrarán en Barcelona, León, Madrid y Sevilla y forman parte del plan 2021-2025, con el que se renovará el 50 % de la plantilla
El compromiso de Mercadona con el sector primario español es firme y prioriza por garantizar relaciones estables y transparentes con sus 13 proveedores nacionales
Santander X Global Challenge | Reimagine Silver Age ha recibido cerca de 500 propuestas procedentes de 11 países








