Los presupuestos de Castilla y León se juegan su futuro en las próximas 48 horas

La Junta hace una última llamada a la reflexión ante las dudas sobre qué harán tanto Vox, como UPL, Soria YA y Por Ávila

imagen
Los presupuestos de Castilla y León se juegan su futuro en las próximas 48 horas
Carlos Fernández Carriedo (derecha), antes de la reunión con Vox. (Foto: Ical)
El autor esDaniel Bajo Peña
Daniel Bajo Peña
Lectura estimada: 4 min.

Los Presupuestos Generales de la Comunidad para 2026, que diseñó el Gobierno de Alfonso Fernández Mañueco en la recta final de esta legislatura, siguen en el aire y se jugarán su futuro en las próximas 48 horas, cuando vence el plazo para registrar las enmiendas a la totalidad. El proyecto para dotar a Castilla y León de unas nuevas cuentas el próximo ejercicio, cuando habrá elecciones autonómicas, no tiene garantizados los apoyos para continuar con su tramitación en las Cortes, pero tampoco hay definida una mayoría para tumbarlos.

Este sábado concluyó la ronda de reuniones del portavoz de la Junta y consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, con los grupos y partidos con representación parlamentaria, lo que ha sumado un total de nueve horas de intercambio de opiniones, pero pocas certezas, más allá del rechazo rotundo del PSOE. Vox, el último en acudir, salió con "moderado optimismo", tras sentirse reconocido como socio "preferente" y encontrar en Castilla y León al "PP de Valencia", con el que negocian un nuevo gobierno.

De momento, las cuentas de 15.715,61 millones de euros tienen confirmada la enmienda a la totalidad del PSOE para que se devuelvan a la Junta y finalice su tramitación, así como del procurador de Unidas Podemos Pablo Fernández, quien no participó en las reuniones de este viernes, y de Francisco Igea, que no fue convocado, ambos integrantes del Grupo Mixto. En cambio, sí tienen el apoyo "sin fisuras" del Grupo Popular que sostiene en minoría el Gobierno de Fernández Mañueco.

A partir de ahí, el escenario está abierto hasta que el próximo lunes a las 14:00 horas eche el cierre el registro de las Cortes y la Mesa se reúna para calificar las enmiendas a la totalidad, que se debatirán y votarán en bloque en el pleno previsto para el jueves, 20 de noviembre. Si se tumban, terminará la tramitación de las cuentas, que arrancó el pasado 27 de marzo tras enviarse por segunda vez al parlamento. De lo contrario, se abrirá la fase de las enmiendas parciales, lo que desembocará en el pleno final del 22 y 23 de diciembre.

De momento, Vox, el tercer partido de la cámara y cuyos votos pueden ser decisivos para armar mayorías a favor o en contra de los presupuestos, ha puesto como condición para no presentar una enmienda a la totalidad que el presidente de la Junta y el PPCyL, Alfonso Fernández Mañueco, asuma en una "declaración pública", antes del mediodía del lunes, las medidas que proponen los de Santiago Abascal, como son la retirada de las subvenciones a los sindicatos o la lucha contra la inmigración ilegal.

De momento la agenda pública del presidente de la Comunidad no recoge ningún acto oficial el lunes, si bien Fernández Carriedo ya ha adelantado que la Junta se siente identificada en el acuerdo de gobierno de 2022, suscrito por PP y Vox, que recogía once ejes y 32 medidas, si bien este pacto se dio por roto en julio de 2024, cuando el socio minoritario dejó el Ejecutivo y pasó a la oposición, lo que llevó a Fernández Mañueco a conformar un gobierno en solitario.

Asimismo, el procurador de Por Ávila, Pedro Pascual, ha rechazado firmar la enmienda a la totalidad del Mixto, y ha asegurado que su voto en el pleno del 20 de noviembre dependerá de que logre "algo" de lo planteado a la Junta, como son las mejoras en la sanidad o las comunicaciones de su provincia.

En términos similares, Ángel Ceña, de Soria YA, dejó la puerta abierta a cambio de que se eleve la inversión en su provincia hasta los 636 millones, mientras la UPL dejó claro su rechazo a las cuentas, aunque se dio este fin de semana para adoptar una decisión, puesto que comparte grupo con los ‘sorianistas’ y la enmienda a la totalidad es conjunta, aunque eso no conllevará que el voto de ambos partidos sea el mismo.

 

Enmiendas a la totalidad

 

La Mesa de las Cortes tiene previsto reunirse este lunes a las 14.15 horas para calificar las enmiendas a la totalidad de los presupuestos. Al día siguiente el órgano de gobierno de la cámara, oída la Junta de Portavoces, ordenará el pleno del jueves, 20 de noviembre.

Esta sesión monográfica sobre presupuestos se abre con la intervención del consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, quien hará un último intento para sumar el apoyo de los grupos a las cuentas. A continuación, se debaten las enmiendas a la totalidad, con turnos a favor de los proponentes y en contra del PP. La votación, aunque haya más de una, será en bloque. En caso de que una mayoría parlamentaria saque adelante las enmiendas a la totalidad, el presupuesto será devuelto a la Junta y finalizará su tramitación en las Cortes.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App