La Diputación adelanta el Plan de Empleo 2026, que superará el millón de euros

El programa permitirá contratar a unos 240 desempleados en los municipios y busca agilizar los trámites para que el personal llegue en primavera

imagen
La Diputación adelanta el Plan de Empleo 2026, que superará el millón de euros
El autor esLuis Romera Calvo
Luis Romera Calvo
Lectura estimada: 3 min.

La Diputación de Soria ha dado el primer paso para poner en marcha el Plan de Empleo 2026, un programa que contará con un presupuesto de más de un millón de euros y que permitirá contratar a unos 240 desempleados para la realización de trabajos de interés social en los municipios que lo soliciten. La Junta de Gobierno, presidida por Benito Serrano, aprobó esta mañana la tramitación inicial del plan.

El adelanto responde a los cambios introducidos por la reforma laboral, que obligan a que los programas de empleo impulsados por las diputaciones cuenten con autorización previa de la Junta de Castilla y León, como establece la Ley de Bases de Régimen Local. Hasta ahora, el plan se aprobaba en el primer trimestre del año, una vez cerradas las cuentas, lo que retrasaba los informes autonómicos y la publicación de la convocatoria.

Con la aprobación en noviembre, la Diputación busca tener las autorizaciones listas a comienzos de 2026 para publicar cuanto antes la convocatoria y garantizar que los trabajadores puedan incorporarse en primavera, el periodo en el que más los necesitan los ayuntamientos.

El presupuesto incluye también los contratos asociados a los centros Conect y la contratación de resineros para labores de limpieza y preparación de montes resinables.

Además, la Junta de Gobierno aprobó varios expedientes y adjudicaciones. Entre ellos, el contrato de mantenimiento y soporte informático del sistema de tasas de la Diputación, por 145.200 euros, que saldrá a licitación mediante procedimiento negociado sin publicidad.

También quedó adjudicado el mantenimiento de carreteras provinciales de la zona este a la empresa Nivelaciones y Desmontes Esama SL, con un precio de 181,50 euros la hora y vigencia desde el 1 de enero de 2026 durante dos años.

El servicio de mantenimiento de los ascensores del Palacio Provincial y de las residencias Nuestra Señora de los Milagros y San José se adjudicó a TK Elevadores España SL, por 17.075,52 euros anuales y un contrato de dos años.

La Junta de Gobierno dio también luz verde al expediente de la obra plurianual de pavimentación en Recuerda y sus barrios, con una inversión de 50.000 euros, así como al del servicio de mantenimiento de la red de radiotelefonía usada por Vías y Obras, por 19.650,40 euros anuales durante dos años. Además, se aprobó el contrato para el suministro de carrocería destinada al transporte y extendido de productos fitosanitarios, valorado en 22.600 euros.

En el capítulo de convenios, la Diputación firmará un acuerdo con el Ayuntamiento de Ólvega para apoyar con 15.000 euros la organización del Campeonato de España de Mushing Tierra, que se celebrará del 6 al 8 de diciembre. También se respaldará con 10.000 euros el campeonato de golf profesional Tumi Spain Golf Tour, organizado por la Federación de Golf de Castilla y León, y con 5.000 euros el Campeonato de España Máster de Ciclismo GP Trofeo San Leonardo, promovido por el Sport Navaleno.

Finalmente, se aprueban dos convenios con la Cámara de Comercio de Soria: uno para la IV Feria Impulso Emprende celebrada en Almazán, con 5.800 euros, y otro para la Feria de Empleo, Innovación y Emprendimiento celebrada en Soria, dotado con 6.000 euros.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App