El partido animalista critica el "sufrimiento extremo" del toro en Medinaceli y rechaza que la Junta hable del festejo en términos triunfalistas
Pacma acusa a Santonja de "defender una barbaridad" y el Toro Jubilo "no puede ampararse en la cultura"
El partido animalista critica el "sufrimiento extremo" del toro en Medinaceli y rechaza que la Junta hable del festejo en términos triunfalistas
El Partido Animalista con el Medio Ambiente (Pacma) cargó este lunes contra el consejero de Cultura, Gonzalo Santonja, por sus declaraciones celebrando el regreso del Toro Jubilo y afirmando que "tenía que volver". Para la formación, esa postura supone "defender una barbaridad" y situarse "en contra de la verdadera cultura", ignorando —según denuncian— lo ocurrido en Medinaceli durante el festejo.
Pacma considera "gravísimo" reivindicar como éxito un acto que, a su juicio, estuvo marcado por el "sufrimiento extremo del animal durante más de dos horas", además de un "desbordamiento" y un "caos organizativo" que, aseguran, dejaron patente la falta de control.
El partido animalista documentó íntegramente el festejo y difundió las imágenes en redes sociales, generando un amplio debate. En ese vídeo, destacan que el embolado del toro se prolongó 19 minutos, con la visión del animal bloqueada mientras mugía. Añaden que, una vez encendida la tea, el toro se zafó del pilón y trató de apagar las llamas hundiendo la cabeza en el barro, mientras "algunos asistentes del público reavivaban el fuego abanicando con capotes".
Pacma señaló también que el recinto quedó prácticamente vacío antes del final, mientras la organización —según denuncian— se veía incapaz de encerrar al toro hasta pasada la 1.30 de la madrugada.
La formación lamenta que la Junta de Castilla y León, lejos de atender a los argumentos del procedimiento judicial —en el que defienden la presunta ilegalidad del festejo—, se refiera al Toro Jubilo en términos "triunfalistas" e incluso plantee su declaración como Bien de Interés Cultural (BIC). Para Pacma, esta iniciativa "busca blindarlo por miedo a una futura ilegalización".
El partido anunció que seguirá actuando en el ámbito administrativo y judicial para impedir que episodios como el del sábado sigan amparándose en la tradición. "No se puede proteger como cultura lo que a todas luces es sufrimiento", subrayaron.
Por ello, avanzan que continuarán "hasta donde sea penalmente factible" para poner fin al Toro Jubilo y a cualquier otro festejo basado en el maltrato animal.
El programa permitirá contratar a unos 240 desempleados en los municipios y busca agilizar los trámites para que el personal llegue en primavera
La iniciativa llega por primera vez a Soria y completa la implantación del proyecto en toda Castilla y León
El movimiento reforzará el seguimiento de leyes que afectan a la despoblación y reclama más unión para frenar el deterioro del territorio








