Los cinco contratos permitirán completar el montaje del nuevo edificio, que albergará áreas administrativas, unidades de hospitalización y servicios clave
La Junta licita 252.880 euros en mobiliario para la última fase del Hospital Santa Bárbara
Los cinco contratos permitirán completar el montaje del nuevo edificio, que albergará áreas administrativas, unidades de hospitalización y servicios clave
La Junta de Castilla y León, a través de la Gerencia de Asistencia Sanitaria de Soria (GASSO), ha licitado cinco expedientes para el suministro e instalación de mobiliario especializado destinado a la ampliación del Hospital Universitario Santa Bárbara. La inversión asciende a 252.880 euros, con un plazo de ejecución de dos meses tras la formalización de cada contrato.
Esta actuación supone un avance decisivo en la puesta en marcha del nuevo edificio, que acogerá zonas administrativas, unidades de hospitalización, el hall principal, admisión y servicios como Prevención de Riesgos Laborales.
Los expedientes incluyen mobiliario a medida fabricado en resina de compacto fenólico, adaptado a las necesidades de cada área, con módulos de almacenamiento, fregaderos, cestas ISO y composiciones murales para farmacia. El lote destinado a habitaciones incorpora 38 butacas articuladas y reclinables, pensadas para mejorar la comodidad en estancias prolongadas.
En consultas y zonas administrativas se instalarán 112 armarios de persiana metálica, equipados con estantes regulables, cerraduras amaestradas y sistemas antivuelco. También se incorporarán sillas y butacas ergonómicas, junto a mesas y cajoneras de alta densidad con estructura metálica, garantizando uniformidad y resistencia en todos los espacios.
Todo el material cumple la normativa europea y nacional en seguridad, accesibilidad, ergonomía, sostenibilidad y prevención de riesgos. La instalación incluye transporte, montaje, pruebas de funcionamiento y retirada de residuos.
Con esta inversión, la Consejería de Sanidad y la GASSO reafirman su compromiso con la modernización de las infraestructuras sanitarias y la mejora del bienestar de los usuarios en la provincia.
El plan ampliará la presencia nacional y abrirá nuevos mercados internacionales para reforzar la proyección del producto soriano
La inversión supera los 3 millones y situará a Soria en la primera línea de la observación meteorológica
La plataforma lamenta que Soria siga sin aparecer en ningún eje del plan pese a su posición estratégica y a los estudios realizados sobre su potencial logístico








