El entrenador impartió en el Conservatorio Oreste Camarca la jornada ‘Educar en valores’, acompañado por la consejera Rocío Lucas
La Semana de la Tapa Micológica arranca en Soria con 13.000 degustaciones en su primer fin de semana
El evento confirma su tirón turístico con una alta presencia de visitantes del País Vasco y satisfacción general en los 22 establecimientos participantes
La XVII Semana de la Tapa Micológica de Soria ha iniciado su edición de este año con 13.000 tapas servidas durante el primer fin de semana, una cifra que refleja el dinamismo registrado en barras y comedores y que deja satisfechos a los 22 establecimientos participantes.
Desde la Agrupación Soriana de Hostelería y Turismo (Asohtur) subrayaron que "el público local se ha movido en busca de las propuestas micológicas y se ha registrado una notable afluencia de turistas, sobre todo procedentes del País Vasco, un mercado importante que vuelve a mostrar su fuerte conexión con la oferta gastronómica soriana". El balance confirma la capacidad del evento para activar consumo, atraer visitantes y reforzar la imagen de Soria como destino gastronómico de referencia en otoño.
Hasta el 23 de noviembre, los 17 establecimientos de la capital y los cinco de la provincia continuarán ofreciendo un catálogo de bocados que combina producto local, innovación y un profundo respeto por la micología soriana.
La cita también sirve de escaparate a los vinos de cinco bodegas de la DO Ribera del Duero soriana —Dominio de Atauta, Agoris, Castillejo de Robledo, Viñedos y Bodegas Gormaz y Rudeles—, un maridaje que refuerza la identidad gastronómica de la provincia y amplía la experiencia para sorianos y visitantes.
Con esta nueva edición, Asohtur reafirma su compromiso con la promoción del producto local, el posicionamiento turístico de Soria y la proyección de la micología como un valor diferencial en el panorama nacional.
El evento confirma su tirón turístico con una alta presencia de visitantes del País Vasco y satisfacción general en los 22 establecimientos participantes
La provincia mejora sus cifras respecto a 2024 en un contexto de ligero repunte demográfico en Castilla y León
El diputado soriano del PP acusa al Ejecutivo de abandono y denuncia la falta de inversiones reales en servicios básicos y oportunidades








