Siete grupos ecologistas acusan al consejero de Medio Ambiente de estar vinculado con la empresa promotora
Castilla y León pone el 90% de sus dosis y 6.000 personas ya tienen su vacunación completa
La Comunidad ha administrado ya 86.370 vacunas frente al coronavirus, de las 95.815 que ha recibido.
Castilla y León completó la vacunación de 6.060 personas, lo que supone el 7,01 por ciento del total de ciudadanos que han recibido al menos una dosis para inmunizarse frente al COVID-19, según recoge el informe del Ministerio de Sanidad.
De esta forma, la Comunidad ha administrado ya 86.370 vacunas frente al coronavirus, de las 95.815 que ha recibido -93.315 de Pfizer-Biontech y 2.500 de Moderna-. De esta forma, el porcentaje de dosis puestas alcanza en la Comunidad el 90,01 por ciento.
Asimismo, en España el número de personas con la vacunación completa alcanza las 68.456, lo que supone el 5,87 por ciento de las dosis administradas en todo el país, donde se ha inyectado el 86,6 por ciento, en concreto, 1.165.825.
Por comunidades, la vacunación ha avanzado más en Canarias (99,1 por ciento), Aragón (97,2 por ciento) y Cantabria (96,9 por ciento). A la cola figuran Melilla (68,8 por ciento), País Vasco (72,3 por ciento), La Rioja (74,9 por ciento) y Melilla (75,3 por ciento).
Los progenitores son dos pigargos reintroducidos de 4 años de edad, el macho Pimiango y la hembra Mansolea, águilas de gran tamaño en peligro de extinción
Sanidad amplía el suministro con la compra de 60.000 vacunas adicionales para un total de 82.500 dosis ya compradas
En especial el pino, siendo una de las consecuencias de los incendios la vulnerabilidad al ataque de plagas forestales en los árboles que han sobrevivido al efecto del fuego