El consejo del banco bilbaíno decidirá si mantiene la oferta pese a la obligación de gestionar ambas entidades por separado durante, al menos, tres años
Castilla y León creará este año la primera línea de ayudas para la compra de coches eléctricos
La consejería de Economía y Hacienda pretende reforzar la posición de la Comunidad como "referente nacional e internacional" de la industria de la automoción.
La comunidad autónoma de Castilla y León abrirá antes de que finalice el presente año la primera línea de subvenciones para la compra de vehículos de energías alternativas que financiará la adquisición de vehículos íntegramente eléctricos.
Así consta la orden de la Consejería de Economía y Hacienda por la que se aprueban las bases reguladoras que permitirán a la Junta lanzar la primera convocatoria de subvenciones a la adquisición de vehículos propulsados por energías alternativas publicada este miércoles en el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl).
Según han informado desde el departamento que dirige Pilar del Olmo, a estas ayudas podrán optar particulares, autónomos, empresas y corporaciones locales y su percepción será compatible con cualquier otra ayuda concedida por la Administración General del Estado o por la Unión Europea, así como con la futura deducción autonómica en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), en cuya regulación está trabajando la Consejería de Economía y Hacienda.
Por su parte, la cuantía de la ayuda en las diferentes convocatorias tendrá con carácter general un límite máximo de 6.000 euros, y se concretará en función de determinados criterios, como el sistema de propulsión del vehículo adquirido, su autonomía, categoría o precio de venta.
"El objetivo de estos incentivos es potenciar la adquisición de automóviles de cero y bajas emisiones como nuevas soluciones de movilidad sostenible y es coherente con las políticas del Gobierno autonómico para fomentar el uso de medios de transporte menos contaminantes y más eficientes y respetuosos con el medio ambiente, recogidas en la Estrategia de Eficiencia Energética 2020", han explicado las mismas fuentes.
Además, este tipo de medidas pretenden reforzar la posición de Castilla y León como "referente nacional e internacional" de la industria de la automoción y contribuir a incrementar su competitividad mediante el impulso a la 'ecomovilidad'.
Las mismas fuentes han recordado que la Comunidad fue pionera en la puesta en marcha de una Estrategia Regional del Vehículo Eléctrico en 2011 -de la que se ha derivado el despliegue de una red de infraestructuras de recarga-, que está alineada con la Estrategia de Impulso del Vehículo con Energías Alternativas (VEA) en España 2014-2020.
El objetivo es reducir en 2030 un 46% las emisiones de los Alcances 1 y 2 y el 25% las del Alcance 3
Falta de suelo, mano de obra, financiación y agilidad administrativa, en un contexto de costes al alza y demanda creciente
Con más de 10.500 empleos previstos, el sector de la distribución y la hostelería abren oportunidades laborales en un mercado que aún busca personal cualificado