La ciudad celebró la festividad del Pilar con misa, condecoraciones y homenaje a los caídos en un acto solemne en la plaza Mariano Granados
Soria cierra el año con el proyecto de la estación de autobuses desbloqueado tras descartar construir una intermodal
A mediados de diciembre, la Junta aprobó una inversión de 4,3 millones de euros para los trabajos de la nueva infraestructura, trabajos que darán comienzo en la primavera de 2022.
La ciudad de Soria ha conseguido en estos últimos meses de 2021 desbloquear uno de los proyectos que llevaban largo tiempo enquistados, el de la remodelación o traslado de la estación de autobuses y finalmente Ayuntamiento y la Junta han llegado a un acuerdo para remodelar la actual.
La estación de autobuses de Soria se construyó en el año 1985 y desde hace unos año, se ha quedado obsoleta tanto en tamaño como en prestaciones, por lo que el Ayuntamiento lleva más de una legislatura intentando que esa no sea la puerta de entrada para tantos turistas y visitantes de la ciudad.
En 2016, Junta y Ayuntamiento acordaron la construcción de una estación intermodal en los terrenos donde actualmente se encuentra la estación de ferrocarril, una estación intermodal, al estilo de otras ciudades que incluiría los servicios ferroviarios y de carretera.
El Gobierno autonómico llegó a comprometer cuatro millones de euros para dicho proyecto pero las complicaciones técnicas y administrativas del mismo, al incluir también a una tercera administración, recomendaron finalmente la remodelación de la actual estación.
A mediados de diciembre, la Junta aprobó una inversión de 4,3 millones de euros para los trabajos de la nueva infraestructura, trabajos que darán comienzo en la primavera de 2022.
La campaña del Ayuntamiento y la Cámara de Comercio reúne a 127 establecimientos y sortea vales mensuales por 2.000 euros para fomentar las compras locales
Las actuaciones se celebrarán del 14 al 16 de octubre en el Palacio de la Audiencia y el Conservatorio Oreste Camarca, con entrada libre hasta completar aforo
La provincia figura a la cola del balance autonómico, con 94 donantes registrados en Castilla y León y 327 trasplantes realizados en los hospitales públicos