La orden de incautación respondía a que el camión estaba implicado en el marco de un procedimiento penal en el Campo de Gibraltar, dentro del Plan Carteia.
El Burgo de Osma pone a disposición el albergue para alojar a refugiados
La medida paraliza el proceso de licitación de las instalaciones que se encontraba abierto
El Burgo de Osma ha puesto a disposición de los refugiados ucranianos el albergue municipal, por lo que se ha paralizado el proceso de licitación de las instalaciones que se encontraba abierto, según han informado desde el Ayuntamiento de la localidad soriana.
El alcalde burgense, Antonio Pardo, ha señalado que, vistas las circunstancias y el éxodo de refugiados que está provocando la guerra en Ucrania, "es prioritario que se ayude en todo lo que está en nuestra mano y si para ello hay que esperar un tiempo para que el albergue comience a funcionar con normalidad, pues así se hará".
Por el momento, el Ayuntamiento de El Burgo de Osma ha interrumpido el proceso de licitación y advierte a los posibles interesados de que, de momento, no podrá llevarse a cabo.
El plazo de presentaciones de solicitudes concluía la semana próxima pero ahora queda bloqueado. El consistorio se pondrá en contacto con las administraciones competentes, tanto regionales como nacionales, para anunciarles que pone a su disposición estas instalaciones y que sean ellas quienes canalicen su uso en función de las necesidades.
El alcalde de la localidad también ha hablado con los vecinos que proceden de Ucrania para conocer su situación y en los próximos días se reunirán personalmente para sondear posibles colaboraciones.
El albergue burgense cuenta con doce habitaciones en la planta superior, cada una con dos literas más dos camas supletorias. En la planta baja tiene una amplia cocina, comedor, sala de estar y una habitación más.
El autobús público, desde el Paso de la Serrá, estará operativo de 9.30 a 14.30 horas y de 16.00 a 18.30 horas, desde el jueves día 1 hasta el sábado 3 de mayo
Para dinamizar la actividad del sector tras el derrumbe del puente medieval el pasado marzo, circunstancia que ha tenido un impacto sobre el comercio de proximidad
Una iniciativa que busca acercar la lectura a los vecinos y vecinas de la provincia de forma original y participativa
El Ministerio de Transportes trabaja ya en el extendido de las primeras capas de firme, tras el refuerzo de la estructura