Será su quinta legislatura y cumplirá un mandato de cuatro años
La Junta adjudica la construcción de un nuevo parque de maquinaria en Ágreda
El proyecto se ha adjudicado a Construcciones Tradesa 2002 S.L. por un importe total de 377.288,89 euros y cuenta con un periodo de ejecución de diez meses
La Consejería de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León ha publicado la adjudicación de las obras de construcción de un parque de maquinaria y centro de trabajo de conservación de carreteras en la localidad soriana de Ágreda.
La construcción se realizará en una parcela de, aproximadamente, 1.700 metros cuadrados de superficie ubicada en el polígono de Los Espinos.
El proyecto se ha adjudicado a la empresa Construcciones Tradesa 2002 S.L. por un importe total de 377.288,89 euros y cuenta con un periodo de ejecución de diez meses, según han informado desde la Delegación de la Junta en Soria.
El parque de maquinaria de Ágreda estaba situado en los bajos de las casas de camineros, que en el año 2002 fueron cedidas al Ayuntamiento de esta localidad, compartiendo desde ese momento este espacio con los empleados del consistorio.
El nuevo centro dará cabida al equipo humano adscrito a la Sección de Conservación y Explotación del Servicio Territorial de Fomento, y como apoyo a la vialidad invernal de la zona.
CONSTRUCCIÓN
En cuanto a la construcción, se proyecta la creación de una nave almacén con una superficie mínima de 300 metros cuadrados, cuya estructura estará formada por elementos prefabricados de hormigón con tratamiento anticorrosión. Las paredes estarán formadas por prefabricados de hormigón.
La nave, como centro de trabajo, contendrá todos los elementos auxiliares necesarios, tales como instalaciones de suministro eléctrico, abastecimiento de agua, calefacción, saneamiento, o cualquier otro servicio necesario para el uso de conservación y explotación de carreteras al que va destinada la construcción.
Asimismo, se adecuará tanto el patio de maniobras como el resto de la parcela, en una superficie estimada global de 1.430,23 metros cuadrados (una vez descontada la nave) y se realizará el cerramiento perimetral con murete de hormigón armado de 0,25 metros de espesor y 1,00 metro de altura, suplementado con un cierre metálico de 2,00 metros.
El pavimento del patio de maniobras se ejecutará en hormigón y quedará rematado hacia el murete del cerramiento perimetral.
La entrada y salida se plantea hacia la calle principal del polígono industrial.
El autobús público, desde el Paso de la Serrá, estará operativo de 9.30 a 14.30 horas y de 16.00 a 18.30 horas, desde el jueves día 1 hasta el sábado 3 de mayo
Para dinamizar la actividad del sector tras el derrumbe del puente medieval el pasado marzo, circunstancia que ha tenido un impacto sobre el comercio de proximidad
Una iniciativa que busca acercar la lectura a los vecinos y vecinas de la provincia de forma original y participativa
El Ministerio de Transportes trabaja ya en el extendido de las primeras capas de firme, tras el refuerzo de la estructura