Una superficie construida de 5.442,61 metros cuadrados, con cuatro plantas
El Ayuntamiento de Soria adquirirá el antiguo reformatorio para avanzar en la recuperación de la muralla
Permitirá recuperar este entorno urbano degradado y con un tramo de muralla que se encuentra justo detrás.
El Ayuntamiento de Soria ha alcanzado un preacuerdo para hacerse con el antiguo reformatorio y recuperar un tramo del paño de muralla. Se trata de un antiguo inmueble de gran tamaño ubicado en la calle Alberca, en pleno centro de la ciudad, que permitirá recuperar este entorno urbano degradado y con un tramo de muralla que se encuentra justo detrás.
Este proyecto se une a la compra del palacio de Alcántara, San Ginés o San Agustín, entre otros, para la recuperación de patrimonio.
Además, en este caso, se pretende ampliar la zona comercial y turística de la ciudad hacia el Calaverón, que también está siendo sometido a varias actuaciones de accesibilidad y mejora, como el centro cívico de Santa Clara.
El alcalde, Carlos Martínez, no ha precisado los importes de los acuerdos, que serán públicos una vez que se materialicen, aunque ha aseverado que con esta actuación "se pretende recuperar el paño de muralla más importante que tiene la ciudad en la parte urbana". Por tanto, y dado además su mal estado de conservación, la idea es derribar el antiguo edificio para que puedan verse y mejorarse los restos de muralla".
En referencia al otro edificio situado entre el palacio de Alcántara y el reformatorio, el alcalde ha precisado que el Ayuntamiento ha ofrecido a los propietarios el máximo precio que permite la tasación de los técnicos municipales. Todavía no se ha logrado alcanzar un acuerdo.
Los populares denuncian retrasos, falta de inversión y cesiones a los independentistas
El nuevo recurso turístico conmemora el 150 aniversario del nacimiento del poeta
El contrato para redactar el Estudio de Viabilidad ha sido formalizado por más de 520.000 euros
El Ayuntamiento aprueba el cambio de uso del histórico edificio con apoyo de PSOE y Vox, y oposición del PP, además, amplía el Centro Nacional de Fotografía