En la provincia de Soria son en la actualidad 51 los casos activos a cargo de la Guardia Civil
La Diputación de Soria aprueba 269 actividades culturales para los pueblos y las asociaciones de la provincia
Por una cuantía total de 90.000 euros
La Comisión de Cultura de la Diputación de Soria ha aprobado 269 actividades culturales para ayuntamientos y asociaciones de la provincia, por una cuantía total de 90.000 euros, según han informado desde la propia Institución Provincial.
De ellas, 211 actividades acceden a estas subvenciones destinadas fundamentalmente a la contratación por parte de los municipios de gaiteros, folklore y música tradicional, charangas, pasacalles, cine, dulzaineros, actuaciones de corales, teatro, espectáculos infantiles y de magia, talleres diversos y semanas culturales.
Las ayudas varían en función del coste de la actividad, de la subvención solicitada y de la propuesta final aprobada.
En la línea de actividades extraordinarias, presentadas por los ayuntamientos, se han aprobado diez con un presupuesto total de 9.000 euros y se ha rechazado once al no cumplir con las bases de la convocatoria.
Asociaciones
Los miembros de la Comisión de Cultura y Juventud también han dado el visto bueno a las subvenciones destinadas a la realización de actividades por parte de las asociaciones culturales y juveniles de la provincia por un importe de 30.000 euros.
Así, se han aprobado un total de 48 dirigidas a temas tan variados como jornadas musicales, talleres varios, semanas culturales, edición de revistas, talleres de manualidades y certámenes culturales.
La Comisión Territorial aprueba también actuaciones en yacimientos, espacios expositivos y en la ermita de La Monjía, además de avalar excavaciones en el castillo de Calatañazor
El proyecto ‘eM Numancia’, preseleccionado por la Comisión Europea, producirá hidrógeno verde y metanol para industrias químicas, madereras, logísticas y marítimas
La campaña incorpora música, teatro, folklore, talleres y magia con 34 artistas sorianos y anuncia a El Royo como ganador del Premio Colodra Popular 2025
El proyecto, dotado con financiación del Plan de Recuperación, impulsa la sostenibilidad y la mejora de servicios en el medio rural








