Los socialistas ven "muy razonable" que la medida se aplique en autonomías con dos idiomas y añaden que "veremos" qué sucede con el resto del país
La OMS autoriza el uso de emergencia de la vacuna anti-Covid india Covaxin
Este procedimiento de la OMS certifica la calidad, seguridad y eficacia de la vacuna y es un requisito previo para su suministro al Mecanismo COVAX.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha otorgado la autorización de uso de emergencia a la vacuna contra la COVID-19 desarrollada por la compañía india Bharat Biotech, convirtiéndose en la séptima que es validada por el organismo sanitario internacional de Naciones Unidas tras Pfizer/BioNTech, Moderna, AstraZeneca, Janssen, Sinovac y Sinopharm.
Este procedimiento de la OMS certifica la calidad, seguridad y eficacia de la vacuna y es un requisito previo para su suministro al Mecanismo COVAX. También permite a los países acelerar su propia aprobación reglamentaria para importar y administrarla.
"Esta lista de uso de emergencia amplía la disponibilidad de las vacunas, las herramientas médicas más eficaces que tenemos para acabar con la pandemia. Pero debemos mantener la presión para satisfacer las necesidades de todas las poblaciones, dando prioridad a los grupos de riesgo que todavía están esperando su primera dosis, antes de que podamos empezar a declarar la victoria", ha comentado la subdirectora general de la OMS para el Acceso a los Medicamentos y Productos Sanitarios, Mariângela Simão.
El Grupo de Asesoramiento Técnico, convocado por la OMS y formado por expertos en reglamentación de todo el mundo, ha determinado que esta vacuna, conocida como 'COVAXIN', cumple las normas de la OMS en materia de protección contra la COVID-19, que el beneficio de la vacuna supera con creces los riesgos y que puede utilizarse en todo el mundo.
La vacuna está formulada a partir de un antígeno inactivado del SARS-CoV-2 y se presenta en viales de dosis única y viales multidosis de 5, 10 y 20 dosis.
'COVAXIN' también fue revisada el 5 de octubre por el Grupo Consultivo Estratégico de Expertos en Inmunización de la OMS, que recomendó el uso de la vacuna en dos dosis, con un intervalo de dosis de cuatro semanas, en todos los grupos de edad a partir de los 18 años.
Se comprobó que 'COVAXIN' tiene una eficacia del 78 por ciento contra la COVID-19 de cualquier gravedad, 14 o más días después de la segunda dosis, y es muy adecuada para los países de ingresos bajos y medios debido a la facilidad de almacenamiento.
La OMS apunta que los datos disponibles hasta el momento sobre la vacunación de mujeres embarazadas con la vacuna son "insuficientes para evaluar la seguridad o la eficacia de la vacuna en el embarazo". "Están previstos estudios en mujeres embarazadas, incluyendo un subestudio sobre el embarazo y un registro de embarazos", avanza el organismo.
Sánchez ha replicado también que su Gobierno es el tercero más longevo de la Unión Europea y ha hecho hincapié en que la estabilidad no la da una mayoría absoluta
La edad límite para alargar voluntariamente la vida laboral se amplía dos años, como enmienda al proyecto de ley de la función pública
La anulación de los contratos con empresas israelíes y de los dos grandes proyectos suponen cerca de 1.000 millones de euros