Son más de 1.400 municipios que cuentan con menos de 5.000 habitantes y menos de ocho residentes por kilómetro cuadrado
El Ayuntamiento de Soria recibe otra partida de Fondos Europeos de 3,9 millones para "renaturalizar la ciudad"
El proyecto debe estar ejecutado a 31 de diciembre de 2025 y abordará actuaciones por toda la ciudad
El Ayuntamiento de Soria ha obtenido una nueva partida de Fondos Europeos de 3,9 millones de euros para "renaturalizar la ciudad", según ha explicado este martes el alcalde de la capital, Carlos Martínez.
El alcalde ha mostrado su satisfacción por la llegada de más financiación procedente de los Fondos de Recuperación de Europa a través del proyecto Brera, que, junto a las inversiones del Centro de Refugiados y la próxima aprobación de los proyectos de travesías de la capital, protagonizan inversiones "récord" en la ciudad.
Así, ha lamentado que se encuentren pendientes convocatorias que puedan llegar de la mano de la Junta de Castilla y León, "paralizadas por el proceso electoral regional".
En cuanto al proyecto Brera, Europa concede 3,9 millones de euros del montante total de 4,4 millones, con 34 actuaciones en las que tan solo se ha quedado fuera el plan de instalación de maceteros móviles, de poco más de 30.000 euros.
Un proyecto que debe estar ejecutado a 31 de diciembre de 2025 y que abordará actuaciones por toda la ciudad. Todas estas inversiones están dirigidas a "naturalizar" la ciudad, reducir el impacto de huella de carbono de la misma y cumplir con los objetivos planteados por la ciudad en la agenda 2030.
34 medidas
Carlos Martínez ha explicado algunas de las 34 medidas que se van a llevar a cabo, como la instalación de huertos ecológicos por 160.000 euros en una zona degradada de Los Royales por donde discurrirá el nuevo vial de la Ronda del Duero, pendiente de ejecutar.
También se instalarán bosques en las zonas próximas a la circunvalación, tanto en el sur de la ciudad como en el norte, que posteriormente serán interconectados y que contarán con 305.000 euros de inversión en el norte y 400.000 euros en el sur, con los que se plantarán 8.000 árboles y 8.000 arbustos.
Así, habrá corredores verdes urbanos de norte a sur, desde el polígono industrial, pasando por la Avenida de la Constitución, y también en la zona de Los Pajaritos y la conexión con las márgenes del Duero.
El corredor norte conllevará 160.000 euros de inversión y 145.000 para el sur, contemplando la plantación de 650 árboles.
Aparcamiento de Los Pajaritos
Una de las medidas que mayor impacto tendrá será la modificación del aparcamiento de Los Pajaritos, que permitirá dar protagonismo a la vegetación y al peatón, mientras que los fines de semana permitirá aprovechar el espacio de aparcamiento para eventos.
El alcalde de Soria ha destacado la peatonalización de las inmediaciones del hospital Santa Bárbara, el polideportivo Fuente del Rey y el futuro parque ferial, por donde se suprimirá el tráfico rodado.
Otras iniciativas son la renaturalización de cinco patios de colegio de la ciudad y la plantación de vegetación por parte de la Junta de Castilla y León de arroyos naturales y de la conexión del casco urbano con el monte Valonsadero.
También habrá un parque urbano geológico y la instalación de plantas aromáticas en el polígono industrial Las Casas, al que también se dotará de una nueva zona ciclable y zonas verdes. En Los Pajaritos se instalará un circuito de obstáculos.
¿Cómo se llaman los abulenses? ¿Qué nombres son los más comunes en la provincia? Como cada año, el Instituto Nacional de Estadística (INE) ha hecho público el listado de nombres más comunes en España en general, y en Ávila en particular.
Los contendientes disputarán cerca de 250 partidos en las cinco canchas, dos de ellas con suelo sintético, que se instalarán en la Plaza Mariano Granados
Esta celebración abierta a los profesionales se retoma tras el acto de diciembre de 2019
Dispositivo especial que garantice el desarrollo seguro de la tradicional fiesta presanjuanera
El Cecopi confirma que la caída de suministro eléctrico da paso a la falta de conectividad
El secretario general del PSOE de Castilla y León recuerda al exsecretario del partido en Segovia que el "transfugismo no es tolerable"
La primera reunión con los sindicatos está prevista para el próximo lunes 28 de abril