La oposición de reguladores, gobiernos y consejos de administración ha complicado la toma de control mediante ofertas hostiles, aunque hay casos que sí salieron
El precio de la luz bajará un 23,5% este domingo y se situará en 228,13 euros/MWh
Casi 11 euros menos que el precio del MWh de no contar con el límite al precio del gas
El precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista bajará este domingo un 23,5% con respecto a este sábado, hasta los 228,13 euros por megavatio hora (MWh), según los datos provisionales del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE) recogidos por Europa Press.
Este precio para los clientes del PVPC es el resultado de sumar el precio promedio de la subasta en el mercado mayorista a la compensación que pagará la demanda a las centrales de ciclo combinado por la aplicación de la 'excepción ibérica' para topar el precio del gas para la generación de electricidad.
En la subasta, el precio medio de la luz en el mercado mayorista --el denominado 'pool'-- se sitúa para este domingo en 102,45 euros/MWh. El precio máximo se registrará a las 22.00 horas, con 179,27 euros/MWh, mientras que el mínimo para la jornada, de 69,05 euros/MWh, se dará a las 11.00 horas.
A este precio del 'pool' se suma la compensación de 125,68 euros/MWh a las gasistas que tiene que ser abonada por los consumidores beneficiarios de la medida, los consumidores de la tarifa regulada (PVPC) o los que, a pesar de estar en el mercado libre, tienen una tarifa indexada.
En ausencia del mecanismo de la 'excepción ibérica' para topar el precio del gas para la generación de electricidad, el precio de la electricidad en España habría sido de media unos 239,58 euros/MWh, lo que supone unos 11 euros/MWh más que con la compensación para los clientes de la tarifa regulada.
En España se consume al menos un huevo por hogar al día y es el alimento más básico se encarece, aunque el sector señala que su distribución está garantizada
La compañía de energías renovables centraliza desde Garray la supervisión de 200 instalaciones repartidas en doce países
España adopta un mercado eléctrico más preciso y alineado con Europa, aunque el impacto directo en la factura de los hogares será mínimo