Por lo que se refiere a las seis especialidades formativas de Enfermería (EIR), se ofertan 156 plazas, cuatro menos que el año pasado
La hostelería de Soria ya tiene convenio después de seis meses de negociaciones
Supone el tercer mejor salario de Castilla y León, según valoraron los sindicatos
La hostelería de Soria ya tiene convenio, acordado con la patronal y consensuado por CCOO y UGT, después de seis meses de negociaciones y que supone el tercer mejor salario de Castilla y León, solo por detrás de León y Burgos, según han informado desde ambos sindicatos.
El documento contempla un incremento salarial desde 1 de julio de 2022 del tres por ciento para 2022; tres por ciento para 2023 y 2,5 por ciento para 2024 y 2025.
Además, se incrementan las vacaciones en un día más por lo que disfrutarán de 31 días naturales. El convenio consigue un incremento salarial del once por ciento en cuatro años y los camareros pasarán de cobrar los 1.127 euros mensuales actuales a 1.228,35 en 2025.
El acuerdo también ha logrado "una mejora sustancial para las camareras de piso", porque se incrementa el salario de tal manera que en 2026 "se equiparará al de camarero por lo que en 2026 las tablas serán igualitarias", como han apuntado desde CCOO y UGT.
La diferencia salarial actual es de 108 euros mensuales entre ambas categorías. En 2025, la diferencia alcanzará los 57 euros.
La ciudad celebró la festividad del Pilar con misa, condecoraciones y homenaje a los caídos en un acto solemne en la plaza Mariano Granados
La campaña del Ayuntamiento y la Cámara de Comercio reúne a 127 establecimientos y sortea vales mensuales por 2.000 euros para fomentar las compras locales
Las actuaciones se celebrarán del 14 al 16 de octubre en el Palacio de la Audiencia y el Conservatorio Oreste Camarca, con entrada libre hasta completar aforo
La provincia figura a la cola del balance autonómico, con 94 donantes registrados en Castilla y León y 327 trasplantes realizados en los hospitales públicos