Con un presupuesto base de 66.000 euros y un valor estimado de 120.000 euros
El Mycological Summer Tour de Montes de Soria se despide en Tierras Altas Santa Cruz de Yanguas
Habrá distintas exposiciones y actividades infantiles entre el jueves y el lunes
Montes de Soria despide esta semana su Mycological Summer Tour por la provincia de Soria, después de seis semanas dando a conocer los recursos micológicos de la tierra, son su última parada en Santa Cruz de Yanguas, donde podrá contemplarse las distintas exposiciones y disfrutar de actividades infantiles desde mañana jueves y hasta el lunes.
Después de haber iniciado su ruta en Bayubas de Abajo y habiendo hecho paradas en Villálvaro, Beratón, Santa María de las Hoyas o Talveila, ahora concluye su apuesta veraniega en Santa Cruz de Yanguas, en el local del Ayuntamiento de la localidad, donde podrá visitarse en horario de 12 a 14 y de 18 a 19 horas, durante todos los días. Además, para el sábado 27 de agosto, está previsto un taller de actividades infantiles a las 19,30 horas con manualidades seteras y gymkhana micológica, de manera gratuita, como el resto de las actividades.
Con esta nueva parada del Summer Tour de Montes de Soria, se completa el recorrido por las comarcas sorianas desde Pinares del Sur, Pinares, Cañón, Ribera, Tierras Altas y Moncayo, acercando a todos los rincones la micología, a través de formación y diversión combinada entre exposiciones, charlas y actividades para los más pequeños. En Mycological Summer Tour presenta en Beratón varias exposiciones, como la de setas liofilizadas, que permite dar a conocer más de 475 especies micológicas conservadas en vitrinas iluminadas y que se complementa con la información de su nombre científico, su toxicidad y comestibilidad.
Así como la muestra 'Conocer para no confundir' donde se pueden observar cerca de 100 reproducciones de setas, realizadas por la empresa soriana Bongui, que permiten aprender sobre micología, así como la exposición 'Esporas y esporadas', donde se recogen las principales especies que están presentes en la provincia de Soria, y completan la muestra dos exposiciones digitales de fotografías micológicas.
Por otro lado, de manera lúdica, también se contará con un photocall micológico con grandes reproducciones de setas, con el nombre de la localidad, que permitirá inmortalizar la visita. El objetivo de esta campaña estival es intentar "llevar la micología a todos los pueblos", como explican desde Montes de Soria, que han demostrado el carácter itinerante de esta propuesta que ya cuenta con modalidad primaveral y otoñal, para que "vecinos, turistas y veraneantes puedan conocer y disfrutar nuestros recursos", añaden. Una de las grandes ventajas de la campaña estival es el hecho que se cuente con más población en los núcleos de la provincia durante el verano, lo que permite dar a conocer la micología soriana y la importancia que supone para el territorio, para que se puedan regresar en otoño y seguir disfrutando de la micología.
Este verano el Tour se realizará bajo el paraguas de Parque Micológico, después de que en octubre la Junta de Castilla y León aprobara esta declaración y se convirtiera en el más gran de la Comunidad, que pretende seguir creciendo durante este mismo año hasta intentar alcanzar las 165.000 hectáreas.
El reconocimiento destaca la labor de la familia Martínez-Soto y sus 50 años de organización de las Jornadas de la Matanza, además de su impacto empresarial
El autobús público, desde el Paso de la Serrá, estará operativo de 9.30 a 14.30 horas y de 16.00 a 18.30 horas, desde el jueves día 1 hasta el sábado 3 de mayo
Para dinamizar la actividad del sector tras el derrumbe del puente medieval el pasado marzo, circunstancia que ha tenido un impacto sobre el comercio de proximidad
Una iniciativa que busca acercar la lectura a los vecinos y vecinas de la provincia de forma original y participativa