Con un presupuesto base de 66.000 euros y un valor estimado de 120.000 euros
San Esteban de Gormaz acoge desde hoy su Mercado Medieval con un centenar de puestos
Espectáculos itinerantes de música, teatro, espectáculos de fuego o seres mitológicos animarán durante todo el fin de semana
La localidad soriana de San Esteban de Gormaz se reencontrará este sábado, 27 de agosto, y el domingo 28, con su tradicional Mercado Medieval que ambientará su centro histórico artístico.
Un centenar de puestos de artesanía, consumibles y tabernas ambientarán el Conjunto Histórico Artístico de la localidad, engalanado con el objetivo de revivir la etapa más gloriosa de su historia.
Espectáculos itinerantes de música, teatro para todos los públicos, espectáculos de fuego o seres mitológicos animarán durante todo el fin de semana.
A ello se unirán las exposiciones, las muestras de oficios o los espacios para los más pequeños como ludotecas, títeres, granjas o un bosque encantado.
Junto al zoco árabe y al campamento se unirán los espectáculos de cetrería, así como las justas y torneos a caballo, uno de los grandes espectáculos del evento, mientras que también serán protagonistas las iglesias románicas en un mercado ambientado en la época en la que se construyeron.
Por ello tendrán lugar representaciones como 'Tras las huellas románicas de San Esteban' haciendo especial hincapié en la importancia del Cantar del Mio Cid ya que los instrumentos más importantes de la iconografía mozárabe y románica darán a conocer los versos del Cantar del Mio Cid y su leyenda en San Esteban de Gormaz.
La Comisión Territorial aprueba también actuaciones en yacimientos, espacios expositivos y en la ermita de La Monjía, además de avalar excavaciones en el castillo de Calatañazor
El proyecto ‘eM Numancia’, preseleccionado por la Comisión Europea, producirá hidrógeno verde y metanol para industrias químicas, madereras, logísticas y marítimas
La campaña incorpora música, teatro, folklore, talleres y magia con 34 artistas sorianos y anuncia a El Royo como ganador del Premio Colodra Popular 2025
El proyecto, dotado con financiación del Plan de Recuperación, impulsa la sostenibilidad y la mejora de servicios en el medio rural








