El alto tribunal respalda la sentencia de la Audiencia de Soria y descarta que existiera delito en la gestión contable de la empresa que administraban
La Junta inicia los trámites para arreglar el Camino Real entre Ontalvilla de Valcorba y Almenar de Soria
Esta actuación trata de evitar el tráfico de vehículos agrícolas por la N-234 y mejorar las infraestructuras agrarias de la zona
La Junta de Castilla y León ha iniciado los trámites para llevar a cabo las obras de mejora y acondicionamiento del Camino Real que discurre, en paralelo a la N-234, entre Ontalvilla de Valcorba y Almenar de Soria. Se trata de una vía, de unos 18 kilómetros de longitud, que en caso de poder arreglarse se convertiría en una importante alternativa para evitar el paso de vehículos agrícolas por la citada carretera.
Según informó la Delegación Territorial de la Junta, el camino presenta "malas condiciones" para el tránsito de vehículos, por lo que los ayuntamientos por donde transcurre han solicitado la colaboración de la Junta para la mejora sustancial de la calzada. Con ello se posibilitará su uso, en condiciones de "rapidez y seguridad vial", evitando riesgos tanto para los propios agricultores como para el resto de usuarios de la carretera.
Esta semana, la delegada territorial, Yolanda de Gregorio, acompañada del jefe del Servicio Territorial de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, José Manuel Ruiz, mantuvo una reunión de trabajo sobre este asunto con los alcaldes de Alconaba, Candilichera, Cabrejas del Campo y Almenar de Soria, así como con los alcaldes pedáneos de las entidades locales menores de Ontalvilla de Valcorba, Martialay, Duáñez, Fuentetecha, Carazuelo, Ojuel y Mazalvete.
En el encuentro, celebrado en el Ayuntamiento de Candilichera, se expuso por la Delegación Territorial que, como paso previo a la inversión en la mejora de la vía, es necesario disponer de los terrenos necesarios para poder construir un camino afirmado de seis metros de anchura de firme. Para agilizar este trámite, se facilitó a cada ayuntamiento un listado de parcelas afectadas, con la definición de la superficie, cuya ocupación será necesaria para la construcción del camino, para que las entidades locales recaben la conformidad de los propietarios.
Yolanda de Gregorio se comprometió a promover, una vez conseguida la disponibilidad de los terrenos, la inversión necesaria para ejecutar esta infraestructura que afecta a esta comarca eminentemente agrícola, transmitiendo a los alcaldes el compromiso de la Junta con el medio rural y con la mejora de las condiciones de trabajo de los agricultores y los ganaderos. Además, puso a disposición de las entidades el apoyo de Junta para colaborar en las gestiones que sean necesarias para conseguir el objetivo que se pretende.
El nuevo equipo será inspeccionado por el Consejo de Seguridad Nuclear antes de su puesta en marcha
Más de 22 millones para nuevos centros de salud y 24,5 millones en la reforma del Hospital Santa Bárbara
La dirección plantea un plan de recolocación para el 30% de la plantilla en Ágreda, mientras los trabajadores mantienen la presión con movilizaciones