Se han realizado 245 trasplantes de órganos en los hospitales públicos de la Comunidad
La Diputación de Soria suscribe el primer convenio de colaboración para la pervivencia del Casino Amistad Numancia
La institución aportará 15.000 euros
El presidente de la Diputación de Soria, Benito Serrano, ha firmado el primer convenio de colaboración con el presidente del Casino Amistad Numancia, Adolfo Sainz, por el que la Institución aportará la cantidad de 15.000 euros anuales para que la asociación mantenga su amplia actividad cultural.
Benito Serrano destacó que aunque la sede del Casino está situada en Soria capital, la tarea que realiza se extiende también a toda la provincia, procediendo la mayoría de sus socios de los pueblos.
"El Casino Amistad Numancia es tradicionalmente un lugar de acogimiento para un gran número de sorianos, de la capital y de la provincia, que encuentra en sus instalaciones el lugar idóneo para su esparcimiento, no solo jugando a la cartas, como muchos han criticado, sino también acudiendo a las numerosas actividades culturales programadas", declaró el presidente de la Diputación.
Además, Serrano confía en que con esta ayuda el Casino Amistad Numancia vuelva a ser un lugar atractivo e incremente el número de socios, con lo que evitará los problemas de financiación provocados por la pandemia o la crisis económica.
Serrano también resaltól el interés de la Diputación por mantener vivo un legado cultural que pertenece a todos los sorianos y que en su día atrajo a poetas de la talla de Antonio Machado y Gerardo Diego, o políticos como el burgense Manuel Ruiz Zorrilla.
La delegada territorial Yolanda de Gregorio visita la villa BIC y se reúne con el alcalde para abordar necesidades del municipio
Los certámenes están abiertos hasta el 1 de septiembre y premiarán la creatividad y la implicación vecinal
La convocatoria, enmarcada en el proyecto Retechfor, beneficiará a 52 solicitantes en esta primera resolución
El expediente prevé un sistema de depuración con cuatro humedales y un volumen de vertido anual de más de 44.000 metros cúbicos