El Gobierno invertirá más de 170 millones en la capital y en la provincia, lo que supone una inversión por habitante de 373,80 euros
El Gobierno retoma la cuestión de los peajes en las autovías y pide "replantearse la financiación"
La ministra de Transportes señala que aunque "no hay un cronograma de implantación", si hay que "estudiar las alternativas"
La ministra de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha reiterado su postura de que hay que "plantearse un sistema" de mantenimiento de las carreteras y, singularmente, de las vías de alta capacidad, al respecto de lo que ha defendido "replantearse la financiación".
En todo caso, ha manifestado que todavía "no hay un cronograma de implantación" de medidas como peajes por uso, como se comprometió el Gobierno central ante Bruselas.
Así, ha insistido en que, ahora mismo, los técnicos están ahora "analizando las diferentes alternativas". "No es ahora el momento de aplicarlo, sino el momento de estudiar las alternativas", ha defendido, a preguntas de los medios, antes de participar en un acto del foro local en el Auditorio Mar de Vigo.
La ministra de Transporte ha recordado la elaboración de la ley de Movilidad, que esperan llevar al Congreso a finales de este año, para indicar que "existe un compromiso" en este sentido --de estudiar las fórmulas para sostener las autovías--. "No hay un cronograma de implantación", ha manifestado, para señalar que primero hay que contar con un "resultado de esos estudios y alternativas" para explicar la "opción definitiva y cómo se va a aplicar".
Para Raquel Sánchez, "lo más importante" es que el Gobierno está comprometido con un "modelo que financia las vías", para también su conservación, digitalización, y para que responda también "a criterios de sostenibilidad y seguridad".
En su intervención, Raquel Sánchez defendió la liberalización de peajes que se hizo para que no se "diesen agravios" como se habían producido, que "creaban desequilibrios territoriales". Pero ahora, tras "romper ese modelo" hay que "buscar una alternativa y cohesión territorial e igualdad", ha sentenciado.
La compañía niega que su convoy causara el arrastre de cable en la línea Madrid-Sevilla y señala al robo de cobre como origen del incidente
Tellado acusa al Gobierno de ocultar información y advierte: "La verdad se sabrá en las Cortes Generales"
El Consejo de Ministros aprueba este martes la iniciativa para remitirla al Congreso, aunque Junts ya ha anunciado una enmienda a la totalidad
La titular del Juzgado de Instrucción 3 de Catarroja rechaza "en el presente momento" tomar dicha medida