Esta división, con más de un centenar de gestores y una nueva identidad visual, refuerza sus centros y oficinas especializados e incorpora mejoras tecnológicas en los canales digitales y la atención remota e implementa la IA
La OCU advierte de que el año pasado los precios subieron un 3,3% de media en el 'Black Friday'
La organización consta que en realidad los descuentos no son mayoritarios y que incluso algunas tiendas incrementan sus precios
La organización de consumidores OCU ha advertido de que el año pasado los precios se incrementaron un 3,3% de media en el denominado 'Black Friday', teniendo en cuenta que solo bajaron de precio el 12% de los productos frente al 33% que se encareció.
OCU, que lleva siete años realizando un control de los precios de los comercios que más destacan por sus ofertas de 'Black Friday', ha constatado que en realidad los descuentos no son mayoritarios y que incluso algunas tiendas incrementan sus precios, a pesar de las campañas publicitarias que anunciaban grandes rebajas.
Por establecimientos, según la organización de consumidores, solo tres comercios rebajaron el año pasado un número significativo de sus productos en la semana del 'Black Friday': Tien 21 (el 62% de sus productos), Milar (el 36%) y Phone House (el 30%).
Asimismo, las pantallas de ordenador fueron los productos que subieron de precio en mayor medida, seguidas de las impresoras y los altavoces portátiles, mientras que los que más bajaron fueron los wearables y los televisores.
La Comisión Europea considera que Google ha perjudicado a editores, anunciantes y consumidores desde "al menos" 2014
La Caixa calcula que España acumula un déficit de construcción de 765.000 domicilios y que "seguirá ampliándose" y, por tanto, encareciendo las viviendas
La provincia se mantiene a la cola de Castilla y León en número de operaciones hipotecarias, según los datos del INE