Pasa de 159.037 a 159.318 personas, según datos del INE
La Junta invierte más de 1,4 millones en acondicionar 43,13 kilómetros de caminos agrícolas en Arcos de Jalón
La actuación mejora las condiciones de trabajo de los profesionales del campo y la comunicación entre los pueblos
La Junta de Castilla y León ejecuta las obras contenidas en el ?Proyecto de acondicionamiento de caminos agrícolas en la comarca agraria de Arcos de Jalón - Subzona A (Soria)' por un importe de 1.427.847,12 euros para actuar en 43,13 kilómetros de caminos agrícolas, de comunicación entre núcleos de población y de acceso a fincas de labor.
La actuación, que atiende a las inquietudes y propuestas del Ayuntamiento de Arcos de Jalón, se enmarca dentro de las actuaciones llevadas a cabo por la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural para el apoyo a las inversiones en infraestructuras para la modernización y el desarrollo de la agricultura.
Así, se actúa en caminos situados en las localidades de Layna, Velilla de Medinaceli, Sagides, Urex de Medinaceli, Chaorna, Judes e Iruecha, pertenecientes al término municipal de Arcos de Jalón, donde se pretende mejorar las condiciones de trabajo de los profesionales del campo y la comunicación entre los pueblos
Algunas de estas vías fueron construidas durante los procesos de concentración parcelaria, en la década de los años 60 y 70 del siglo XX, y en otros casos son caminos agrícolas sin actuaciones de mejora previas que dan acceso a una superficie de uso mixto, agrícola y ganadero, al tiempo que sirven a la conservación, gestión y defensa contra el fuego de una amplia masa forestal situada en el confín sureste de la provincia de Soria.
La actuación discurre por caminos existentes, donde se mejora su geometría y su capa de rodadura. Para ello se han presupuestado los movimientos de tierra necesarios para la circulación de vehículos agrícolas, la apertura de cunetas para permitir el adecuado mantenimiento de la subbase y la construcción de las obras de fábrica pertinentes para la evacuación de las aguas pluviales a los cauces. Para la construcción del firme se utilizan zahorras procedentes del machaqueo ?in situ? del material rocoso de la excavación y en los caminos ya construidos se emplean zahorras artificiales.
Mediante esta actuación, se mejora la geometría de los caminos, muy deformada por el paso de los años y las cargas soportadas, al tiempo que se ejecutará el perfilado y apertura de cunetas y el perfilado y compactación de la capa de rodadura.
El nuevo equipamiento evitará desplazamientos a otras provincias y da cumplimiento a una promesa pendiente desde hace más de 18 años
La inversión total supera los 13 millones y permitirá impartir cuatro nuevos ciclos formativos a partir del curso 2025-2026
La manifestación partirá desde Mariano Granados y concluirá en El Cañuelo, con el objetivo de exigir una red ferroviaria del siglo XXI.
El recinto soriano estrenará imagen tras una inversión de 2,4 millones de euros, mejorando su accesibilidad, eficiencia energética y el confort.