Desde el año 1997 que se licitó el primer tramo de la Autovía del Duero, han pasado 25 años y de los 350 kilómetros que tiene toda la A-11 solamente están en servicio 150
El Procurador del Común admite la denuncia de USO contra la falta de Reglamento de la Policía de Soria
El sindicato acusa de "continuada dejadez" al consistorio por no dotarse de una nueva norma y mantener la promulgada en el régimen franquista
El Procurador del Común de Castilla y León ha admitido a trámite la denuncia de USO contra la inexistencia de un Reglamento del Cuerpo de Policía Local de Soria, obligatorio desde la promulgación del Decreto 84/2005 de 10 de noviembre que aprobó las normas marco a los que ha de ajustarse los Reglamentos de las Policías Locales de Castilla y León.
A través de un comunicado, el sindicato acusa de "continuada dejadez" al Ayuntamiento de Soria y denuncia "el esquizofrénico mantenimiento" del único Reglamento conocido, promulgado durante el régimen franquista, aprobado en el año 1947, algo que, para USO, "parece sintonizar con el autoritarismo del actual equipo de gobierno".
En ausencia de delegación USO recuerda que "el directo responsable del deterioro" que viene padeciendo la Policía y el área de Seguridad Ciudadana en su conjunto es el alcalde de Soria, Carlos Martínez Mínguez.
USO lamenta que el Ayuntamiento de Soria, dirigido por "un equipo de gobierno presuntamente progresista" desde cuatro legislaturas y habitual del "recurso guerracivilista, haya sido incapaz tanto de sustituir este obsoleto Reglamento de 1947 como de pedir disculpas por esta disfunción democrática que evidencia la hipocresía municipal".
En consecuencia, el sindicato exige la inmediata puesta en marcha de una comisión negociadora o mesa de trabajo que comience a definir un Reglamento capaz de cumplir la legalidad, organizar el Servicio con respeto a los derechos de los agentes policiales y propiciar un nuevo marco que resuelva "la injustificable y autoritaria realidad" con que debe convivir diariamente el Cuerpo de la Policia Local de Soria.
USO confía en que la intervención del Procurador contribuya a resolver "esta disfunción" y abogará, pese a "la resistencia recalcitrante" de la concejal de Personal, Teresa Valdenebro, por dotar también de un reglamento a "la devaluada comisión paritaria" y por crear, como opción contemplada en las citadas normas marco, un Consejo de Policía, como instrumento asesor para encauzar la resolución de la problemática organizativa que tanto perjudica los derechos más elementales de los agentes de la Policía Local del Ayuntamiento de Soria.
Los establecimientos asociados a FEC Soria ya están preparados y decorados para la Navidad
Una de las 25 actuaciones que se prevé realizar en la provincia en el periodo 2020-2023 con la inversión de 1,5 millones de euros
Se puede comprar por 10 euros en la propia sede de la asociación en la calle Enrique Pascual Oliva
Más de 30 ciclistas y numerosos senderistas recorren 141 kilómetros para denunciar el traslado forzoso de pacientes oncológicos y exigir un servicio esencial
"Un referente en el mundo empresarial, un impulsor de la cultura, un ejemplo de excelencia y sostenibilidad", destacó el presidente de la Diputación de Soria
Las obras de mejora en la Comandancia de Soria se han dirigido a la mejora de la eficiencia energética y supondrán un ahorro mínimo del 30 por ciento en el consumo
Una de las actuaciones clave de este Plan de Sostenibilidad Turística es la creación de un centro de interpretación de estelas funerarias en Santa Cruz de Yanguas