29/12/2022
Renfe comenzará a devolver las fianzas de los abonos gratuitos el 9 de enero
Los que pagaron con tarjeta recibirán de forma automática su devolución, mientras que los que pagaron en metálico podrán solicitarla a partir del 15 de enero
Archivo - La ministra de Transportes, Raquel Sánchez, en el acceso de la estación de Nuevos Ministerios | Foto: Europapress (Europa Press)
Lectura estimada: 1 min.
Renfe comenzará el próximo 9 de enero a devolver de forma automática las fianzas de 10 y 20 euros pagadas por los usuarios de Cercanías y Media Distancia, respectivamente, vinculadas al uso de los abonos gratuitos que han usado más de 2,5 millones de personas en los últimos cuatro meses.
Así lo ha señalado la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, en un encuentro con la prensa celebrado este lunes en la estación madrileña de Nuevos Ministerios, donde ha repasado la forma de proceder para volver a solicitar los nuevos abonos gratuitos para viajar durante los próximos cuatro meses.
Así, a partir del 9 de enero, todos los usuarios que pagaron la fianza con tarjeta recibirán de forma automática su devolución, mientras que los que la pagaron en metálico podrán solicitar el reembolso presencialmente a partir del 15 de enero.
No obstante, no recibirán la devolución aquellos viajeros que hayan hecho un uso indebido de los abonos, al reservar varias plazas en un día y no viajar en ninguna. Hasta el 23 de diciembre, solo 70 viajeros fueron ya informados por Renfe de que se les retiraría el abono y se les incautaría la fianza.
De los más de 2,5 millones de abonos expedidos, un 30% pertenece a la red de Cercanías y un 30% a la de Media Distancia, distribuidos por toda la geografía española, según ha informado la ministra.
Sánchez también ha trasladado el ahorro estimado para una familia de cuatro miembros que vaya a utilizar el abono a lo largo de todo el año 2023: en Madrid asciende a 1.800 euros, en Barcelona a 2.200 euros y en Valencia a más de 3.000 euros. Asimismo, para los usuarios de, por ejemplo, un trayecto de Media Distancia entre Mérida y Badajoz, el ahorro será de 1.800 euros.
La ministra ha defendido que el Gobierno ha puesto en marcha todos los dispositivos humanos y materiales posibles para que esta renovación del abono sea "fácil y efectiva", al mismo tiempo que ha resaltado que se trata de una medida "histórica y sin precedentes" puesta en marcha para que más ciudadanos apuesten por el transporte público y luchar contra el cambio climático.
Noticias relacionadas
Últimas noticias de esta sección
Entre otros cambios, quiere que se precise cada tipo de tiempo de trabajo registrado, si son horas efectivas, de disponibilidad o extraordinarias
Son más los que prefieren a Sánchez como presidente del Gobierno (24,8 %), y además Feijóo se ve superado por el líder de Vox
La Ayuda Predoctoral AECC estará disponible en 37 provincias, el mayor número hasta la fecha
La mujer del presidente del Gobierno defiende ante el juez las funciones de su asesora en Moncloa y niega irregularidades
Lo más visto
Carlos Cortés alcanza los cuartos en el Open Nacional de Tres Bandas de Bilbao
Almazán celebra la Bajada de Jesús marcada por la traca y sin fuegos artificiales
Agustín Álvaro y Fran Garmendia conquistan Galicia con triunfo en su categoría
Un camión vuelca en la variante de Soria y provoca el corte de la SO-20
Soria estrena seis nuevos ciclos de Formación Profesional en el inicio del curso escolar
Últimas noticias
Ganna vuela en Valladolid y Almeida recorta a Vingegaard
Trabajo endurecerá el registro horario tras fracasar la reducción de la jornada laboral
Tajahuerce reúne a un centenar de vecinos en el encuentro InterCeas de la cuenca del Rituerto
La Diputación presenta el I Trofeo San Leonardo, Campeonato de España Máster GP
María Luisa García, nueva presidenta de la Audiencia Provincial de Soria
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar