El procurador socialista Ángel Hernández denuncia partidas para engordar la cifra asignadas a la pandemia y conservación de carreteras
La nueva comisaría abandera el bicentenario de la Policía Nacional en Soria
El subdelegado del Gobierno ha aprovechado la conmemoración del 199 aniversario para recordar datos esenciales de la nueva infraestructura
El subdelegado del Gobierno en Soria, Miguel Latorre, ha aprovechado la conmemoración del 199 aniversario de la Policía Nacional para recordar este viernes algunos datos esenciales de la futura nueva Comisaría, cuyas obras están en marcha y tienen prevista su finalización este verano.
El 4 de noviembre de 2022 se publicó en la Plataforma de Contratación del Sector Público la formalización de la Obra del proyecto básico y de ejecución de la Comisaría Provincial de la Policía Nacional en Soria, adjudicada por 6.808.948 ? a Construcciones Sánchez Domínguez Sando S.A, con un plazo de ejecución de 15 meses. La entidad adjudicadora es SIEPSE, Sociedad de Infraestructuras y Equipamientos Penitenciarios y de la Seguridad del Estado, empresa pública instrumental del Ministerio del Interior.
Las instalaciones de la nueva Comisaría Provincial de Soria, recordó Latorre, contarán con los últimos avances tecnológicos y de eficiencia energética, tanto de voz y datos como de electricidad, comunicaciones, climatización, audiovisuales y contra incendios. Además, dispondrá de ascensor con capacidad para ocho personas, que dará acceso a todos los niveles.
Su construcción se está llevando a cabo sobre una parcela de 3.000,31 metros cuadrados situada entre las calles León, Duque de Ahumada y Pedro de la Rúa, que fue cedida por el Ayuntamiento de Soria el 21 de marzo de 2019. El total de la superficie construida alcanzará los 5.442,61 metros cuadrados.
La volumetría del edificio se organiza en dos bloques paralelos desplazados y unidos entre sí por el núcleo vertical de comunicación. Estos bloques se asentarán sobre un primer sótano que se extenderá por toda la parcela y que funcionará a modo de zócalo hacia la calle Duque de Ahumada, por donde se accederá al aparcamiento interior, y como plataforma de estacionamiento exterior con entrada desde la calle Pedro de la Rúa. Existirá un segundo sótano de menor desarrollo destinado a instalaciones, galería de tiro y almacenes. El estacionamiento del nivel -1 tendrá cabida para 26 vehículos policiales, áreas de automoción, detención y vestuarios diferenciados.
El primer volumen tendrá solo dos alturas sobre rasante y discurrirá de forma paralela a la calle León, por donde la Comisaría tendrá el acceso peatonal principal. En su planta baja se encontrarán los espacios destinados a atención al ciudadano: la Oficina de Documentación, las Oficinas de Denuncias y Atención al Ciudadano y la Unidad de Atención a la Familia y Mujer, además del control. Su planta primera la ocupará la zona de dirección y gestión, junto con el archivo general.
El bloque trasero, con tres niveles sobre planta baja, albergará todas las unidades operativas de la Comisaría, distribuidas las brigadas por plantas: Seguridad Ciudadana en la planta baja, Extranjería y Científica en la primera, Judicial e Información en la segunda y Telecomunicaciones y espacios de formación y otros usos en el último nivel.
Con el lema '150 años, 150 razones para venir a Soria, a la Soria, donde traza el Duero su curva de ballesta'
'El Alto de los Casares, tres ciudades superpuestas en el tiempo' podrá visitarse en la capital soriana, en el Servicio Territorial de Cultura, Turismo y Deporte
Dispositivo especial que garantice el desarrollo seguro de la tradicional fiesta presanjuanera
El Cecopi confirma que la caída de suministro eléctrico da paso a la falta de conectividad