Tras dos meses cerrado por el derrumbe de un tajamar, este miércoles ya se puede circular con "total seguridad y garantía para todo tipo de vehículos"
Un obrador comunitario para comercializar productos de Soria
Firma del convenio de cooperación entre Somacyl y el Ayuntamiento de El Rollo para la construcción de una nave
La Sociedad Pública de Infraestructuras y Medio Ambiente de Castilla y León (Somacyl) destinará 735.000 euros para construir un obrador comunitario en El Royo, con el objetivo de poner en valor los recursos endógenos de la provincia, entre ellos los frutos rojos, y comercializarlos en España.
El viceconsejero de Economía y Competitividad, Carlos Martín Tobalina, ha presidido este martes la firma del convenio de cooperación para la construcción de una nave que pretende impulsar los productos endógenos de la provincia entre el consejero de Somacyl, José Manuel Jiménez, y el alcalde de El Royo, José Raúl Gómez, publica EFE.
El objetivo del proyecto, que el Ayuntamiento de El Royo viene impulsando desde 2016, es la recuperación de las tierras abandonas o infrautilizadas del municipio, apostando por la implantación de cultivos de gran valor, la creación de empleo y el fomento de la actividad agraria.
El edificio será una nave de 525 metros cuadrados, de planta única, con zonas para el obrador, materias primas, envasado, almacén, vestuarios oficinas y diversas cámaras y una entreplanta con salas de junta y exposición y una zona administrativa.
La inversión prevista por Somacyl, según ha explicado su consejero José Manuel Jiménez, es de 735.000 euros con la previsión de las obras de la nave se liciten en mayo y equipar la nave en el primer trimestre de 2024.
El alcalde de El Royo, José Raúl Gómez-Lamuedra, ha recordado el inicio del proyecto en sector primario de producción ecológica, sintiéndose "un poco locos", para lo que visitaron proyectos similares en España.
"Lo más viable es la mermelada ecológica, y no está descartado elaborar fixiolizados. Y en micología se podría hacer recetas para ofrecer productos", ha avanzado.
Martín Tobalina ha subrayado que el proyecto puede servir de ejemplo en España de como un municipio puede reinventarse y generar empleo.
La partida, aprobada este lunes en Junta de Gobierno, incluye el refuerzo del acceso al polígono industrial de Navalcaballo
El reconocimiento destaca la labor de la familia Martínez-Soto y sus 50 años de organización de las Jornadas de la Matanza, además de su impacto empresarial
El autobús público, desde el Paso de la Serrá, estará operativo de 9.30 a 14.30 horas y de 16.00 a 18.30 horas, desde el jueves día 1 hasta el sábado 3 de mayo