El Comité Territorial de Seguridad revisa las actuaciones de 2025 y confirma un balance favorable, con mayor vigilancia, más sistemas de alarma y ausencia de robos en templos
Asfoso pide a la Junta incentivos fiscales para los propietarios que cuiden sus montes
La asociación forestal plantea deducciones autonómicas para quienes inviertan en conservación y prevención de incendios
La Asociación Forestal de Soria (Asfoso) ha propuesto a la Junta de Castilla y León la creación de incentivos fiscales para los propietarios forestales que mantengan una gestión activa de sus montes. La iniciativa pretende reconocer y apoyar a quienes realizan mejoras y labores de conservación en sus fincas.
"La propuesta se encamina a la aplicación de deducciones autonómicas para quienes hagan inversiones que promuevan la conservación y aprovechamiento de sus fincas, y así evitar la degradación de los espacios y los riesgos asociados al abandono, tales como incendios forestales o plagas", trasladó la entidad.
Concretamente, Asfoso plantea ampliar las deducciones fiscales actualmente vigentes por inversiones en espacios protegidos o patrimonio histórico y cultural a aquellas destinadas a restaurar, conservar o prevenir incendios en zonas forestales de Castilla y León.
Desde la asociación se subraya que el beneficio trasciende el ámbito privado, ya que una gestión activa de los montes mejora la conservación de los espacios naturales y contribuye a la seguridad de toda la sociedad.
Con esta propuesta, Asfoso busca impulsar la gestión forestal sostenible y convertir el cuidado de los montes en una tarea compartida, capaz de proteger el patrimonio natural, crear oportunidades en el medio rural y reforzar la seguridad ambiental de la Comunidad.
La Zona Básica de Salud refuerza la atención infantil en un territorio con más de 400 menores y una presión asistencial muy inferior a la media autonómica
El proyecto de Red Eléctrica incluye un trazado que atraviesa Langa de Duero y abre ahora un periodo de alegaciones de 30 días
Las tres líneas de apoyo suman 105.000 euros y se pondrán en marcha tras su publicación en el BOP








