El alto tribunal respalda la sentencia de la Audiencia de Soria y descarta que existiera delito en la gestión contable de la empresa que administraban
Festival Enclave de Agua: fechas y programa
Los ritmos latinos serán protagonistas de una nueva edición del festival de música afroamericana de Soria
Los ritmos latinos serán protagonistas de la próxima edición de Enclave de Agua, el festival de música afroamericana de Soria que se celebrará del 27 al 29 de julio. Entre el elenco de artistas, el cantante y compositor cubano Cimafunk, quien ha estado nominado a los Premios Grammy en la categoría de álbum latino.
El concejal de Cultura del Ayuntamiento de Soria, Jesús Bárez, y el responsable de la empresa organizadora del festival, Víctor Frutos, han presentado este lunes la programación de este festival, que cumplirá 16 años en el calendario veraniego con un cartel en el que se volverá a contar con algunos de los mejores grupos nacionales de música nacional y destacadas bandas internacionales, publica EFE.
Bárez ha subrayado que en esta edición tendrán más protagonismo los ritmos latinos, con varios exponentes de música procedente del Caribe y Sudamérica.
Respecto a los cabezas de cartel, Frutos se ha referido a The Fuzillis, procedentes de Francia, que ofrecerá su concierto el 27 de julio, al citado Cimafunk, de Cuba, cuya actuación está prevista para el 28 de julio, y a los británicos Lehmanns Brothers, para el 29 de julio.
27 de julio
- The Fuzillis
- Los Reyes del K.O.
- The Agapornis · Micromambo
- Enclave Jam Session
- Dj Session: Marcos Boricua
28 de julio
- Cimafunk
- Mr. Sipp · Awake
- Wax & Boogie
- Enclave Jam Session
- Dj Session: Sr. Lobezno
29 de julio
- Lehmannns Brothers
- Bette Smith · Shrizz & Maze
- Tia Carroll
- Contrabandeando
- Dj Session: Dj Floro
El nuevo equipo será inspeccionado por el Consejo de Seguridad Nuclear antes de su puesta en marcha
Más de 22 millones para nuevos centros de salud y 24,5 millones en la reforma del Hospital Santa Bárbara
La dirección plantea un plan de recolocación para el 30% de la plantilla en Ágreda, mientras los trabajadores mantienen la presión con movilizaciones