Las obras de mejora en la Comandancia de Soria se han dirigido a la mejora de la eficiencia energética y supondrán un ahorro mínimo del 30 por ciento en el consumo
Investigada una empresa de Soria por comercializar palés de madera de forma ilegal
Un detenido y tres investigados penalmente por incumplir las medidas fitosanitarias para reducir el riesgo de plagas asociadas a este tipo de embalajes
Investigada una empresa de Soria de palés de madera por vender este material para el comercio internacional sin cumplir con las medidas fitosanitarias para eliminar o reducir considerablemente el riesgo de introducción de plagas asociadas a este tipo de embalajes.
Como responsables de estos hechos, la Guardia Civil procedió a la detención de una persona y a investigar penalmente a otras tres, como supuestos autores de los delitos contra los recursos naturales y el medio ambiente, de estafa y de falsedad documental, publica Ical.
Las investigaciones se iniciaron a finales del mes de noviembre de 2022, en el marco de la Operación Ligneus, tras detectarse en una inspección realizada a la empresa investigada que se pudiera estar fabricando y vendiendo palés sin realizar los tratamientos térmicos exigidos por la normativa internacional de medidas fitosanitarias (NIMF15), procediéndose a la incautación de tres sellos que se utilizaban para el marcado oficial NIMF15 que acredita que los citados palés habrían recibido los citados tratamientos térmicos.
A raíz de estos hechos y ante la posibilidad de que se pudieran estar cometiendo varios ilícitos penales, por parte de la Guardia Civil se procedió a dar inicio a la operación, en el transcurso de la cual se constató que la empresa investigada vendía palés y embalajes de madera a diferentes empresas de fuera de la provincia, estampando a los palés la marca oficial de haber realizado los correspondientes tratamientos fitosanitarios sin haberlos realizado y habiéndoles facturado por ello.
Los palés comercializados habrían sido introducidos en varios países de todo el mundo como Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos, Chile, Uruguay y Argentina, con el consiguiente riesgo de propagación de cualquier plaga asociada a la madera, según las investigaciones.
Como consecuencia de todo ello, se instruyeron las correspondientes diligencias penales, que fueron remitidas al Juzgado Decano de Soria y copia a la Fiscalía de la Audiencia Provincial de Soria y se intervinieron en tres empresas ubicadas en la provincia de Zaragoza y dedicadas al comercio internacional, unos 1.000 palés y embalajes de madera sin el tratamiento fitosanitario exigido.
A su vez, los hechos fueron denunciados ante la Dirección General de Sanidad de la Producción del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación por varias infracciones a la normativa sobre Sanidad Vegetal y a la normativa internacional de medidas fitosanitarias NIMF15.
Normativa
La citada normativa internacional de medidas fitosanitarias NIMF15 establece la exigencia de aplicación de un tratamiento fitosanitario y marcado identificativo a todos los envíos de embalajes de madera desde España u otros países de la UE a terceros países o a Canarias.
La carencia de estos tratamientos fitosanitarios en los embalajes de madera puede llegar a constituir un vector de introducción y dispersión de plagas en un territorio que causarían o podrían causar daños sustanciales en la flora autóctona y en casos más extremos se podría incluso perjudicar gravemente al equilibrio de los sistemas naturales asociadas a la flora afectada (fauna autóctona, biodiversidad de los bosques y cultivos, entre otros).
Una de las actuaciones clave de este Plan de Sostenibilidad Turística es la creación de un centro de interpretación de estelas funerarias en Santa Cruz de Yanguas
En los próximos días se adjudicará un sistema de posicionamiento, que asegurará que el paciente esté colocado de manera exacta y constante durante la radioterapia
Por su parte, el subdelegado entiende que una vez esté en servicio no tiene sentido ejecutar el puente provisional, demandado por el Ayuntamiento