En 2021 anunció que sufría cáncer de colon; dentro del PSOE era una de las figuras más críticas contra la gestión de Pedro Sánchez
Los electores que voten por correo deberán identificarse con el DNI al enviar la papeleta
Tras la polémica suscitada con el presunto fraude de votos por correo en Melilla
La Junta Electoral Central (JEC) ha aprobado una instrucción que exige que todos los electores que voten por correo se identifiquen con el DNI o con un documento análogo en el momento de enviar la papeleta y depositar el voto.
Tras la polémica suscitada con el presunto fraude de votos por correo en Melilla, la JEC ha aprobado esta resolución de cara a las próximas elecciones del 23 de julio.
Ha señalado que si no se pudiera acudir personalmente a entregar la documentación, se deberá otorgar una autorización para que la entregue otra persona, que deberá estar firmada por el elector y acompañarse de fotocopia de su DNI o documento análogo.
La instrucción de la JEC también deja claro que los sobres de voto postal que se recojan en buzones de correos no serán válidos.
El delegado del Ejecutivo en Galicia ha asegurado que se trabaja para identificar y detener a los responsables, que "se sentarán delante de la justicia"
Hace 40 años, la 'banda de Roma' robaba 6.000 millones de pesetas en Barcelona; hoy, los atracadores de bancos son pocos, mayores y menos 'profesionales'
La ola de fuegos que arrasa el país evidencia la crudeza del Código Penal, con duras penas para quienes provocan incendios que amenazan vidas y el medio ambiente