La asociación advierte que el aumento previsto para 2026 puede asfixiar a los trabajadores por cuenta propia y agravar la pérdida de actividad en la provincia
Carlos Martínez inicia su quinta legislatura al frente del Ayuntamiento de Soria
Pide a los concejales hacer política con "rigor y sentido común"
El Ayuntamiento de Soria se engalanó para dar la bienvenida a la nueva Corporación municipal, que estará guiada bajo el bastón de mando del socialista Carlos Martínez, quien exigió a la veintena de concejales que hoy prometieron y juraron su cargo, "diálogo de verdad del que defendía Juan de Mairena", al tiempo que apeló a hacer política con "rigor y sentido común".
El patio de columnas acogió el primer pleno de la legislatura presidido por la mesa de edad y el secretario municipal quien encomendó jurar o prometer su cargo a los 21 ediles: 12 del PSOE, siete del PP y dos de Vox, formación que irrumpe por primera vez en la vida política municipal.
Carlos Martínez fue elegido gracias al voto de sus once concejales y de él mismo, y exigió al resto de concejales "rigor, sentido común, seriedad, trabajo, honestidad y diálogo", ya que "de otro modo, la oratoria sería inútil, porque las razones no se transmiten, se engendran, por cooperación, en el diálogo", expresó en el discurso de investidura con el que arranca su quinta legislatura.
Asimismo, volvió a mostrar su compromiso contra la violencia machista, y trasladó la necesidad de que la voz de las mujeres.
Sumará con esta cinco legislaturas al frente del cargo, cuatro con mayoría absoluta y otra más, la primera, en minoría. Es junto al alcalde del Vigo, Abel Caballero, el político socialista que más legislaturas acumula en el cargo de alcalde de una capital de provincia.
Los nacidos en 2007 tienen hasta el 31 de octubre para pedir la ayuda del Ministerio de Cultura destinada al consumo de productos y actividades culturales
Doscientos cincuenta profesionales de la enfermería analizarán durante dos días la transferencia del conocimiento en la atención a personas mayores
La cifra crece un 2,6 % respecto al año anterior dentro del aumento general del sistema de atención a la dependencia en Castilla y León