Suele iniciarse el 15 de junio pero Interior ha tomado la decisión ante las previsiones meteorológicas de los próximos días
Abascal dice que "Vox no va a desaparecer" y Marta Lois toma la palabra por Sumar
La vicepresidenta Yolanda Díaz, al igual que Sánchez, ha optado por no intervenir en esta primera sesión del debate de investidura
El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha pedido al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, trabajar juntos para construir una alianza nacional "sin remilgos y sin complejos" para tratar de detener cada paso que el "separatismo golpista" pretenda dar a través de su "cómplice en la Moncloa".
En su opinión, Feijóo se encuentra en la disyuntiva de seguir colaborando con su partido o "volver, a partir de hoy, a abrir la puerta de su despacho a quienes le van a susurrar que debe acabar con Vox".
"Le pido, señor Feijóo, que tome usted distancia y distancia definitiva inequívoca por todos aquellos que todavía hoy, desde sus filas, siguen despreciando a tres millones de españoles", ha dicho en su intervención en la primera sesión del debate de investidura en el Congreso de los Diputados.
Ha advertido de que "no es lógico, comprensible ni aceptable" que desde el mismo PP se ataque a los gobiernos de coalición con Vox y le ha rogado que "no se le olvide más: Vox no es el enemigo y además no va a desaparecer".
Por su parte, la portavoz de Sumar, Marta Lois, le ha dicho a Núñez Feijóo en su intervención que "no será presidente porque su alianza con la extrema derecha le separa del país real que dice representar".
Además, ha recriminado al candidato a la investidura el "viaje a ninguna parte" de la investidura y de ser "incapaz de asumir el lugar que le dieron las urnas" .
Prats ha recordado que, cuando empezó, la televisión, en blanco y negro, era un medio "casi artesanal", solo había dos canales y no existía el mando a distancia
Esta situación está provocando que miles de jóvenes no puedan emanciparse o que retrasen decisiones vitales como formar una familia
Carlos Mur y Francisco Javier Martínez Peromingo, considerados los autores de los protocolos que bloquearon el traslado al hospital de ancianos desde residencias