Más de 30 ciclistas y numerosos senderistas recorren 141 kilómetros para denunciar el traslado forzoso de pacientes oncológicos y exigir un servicio esencial
Vandalismo en Soria capital
Los vehículos estaban estacionados en diferentes zonas de la ciudad de Soria
Este miércoles se han registrado otras tres denuncias que se suman a las registradas en la jornada de ayer por actos vandálicos y rotura de cristales en vehículos. En total, por tanto, se han presentado 34 denuncias hasta el momento.
La Brigada Provincial de Policía Científica ha continuado haciendo inspecciones oculares de los vehículos siniestrados. En alguno de los casos, el cristal o luna rotos ya habían sido cambiados por los propietarios, por lo que ha resultado imposible saber cómo se produjo la rotura. La tesis que prevalece es que en muchos de estos vehículos la causa de los desperfectos fue el uso de un arma de aire comprimido de perdigones. Policía Judicial continúa con la investigación para determinar quién o quiénes han sido el autor o autores de los hechos.
La Brigada Provincial de Policía Científica ha realizado inspecciones en los vehículos dañados y ha encontrado restos de balines en dos de ellos, por lo que no se descarta que el autor o autores de estos hechos pudieran haber utilizado un arma de aire comprimido o escopeta de perdigones para provocar estos desperfectos, al menos en algunos de los casos denunciados.
La Policía tiene conocimiento de que podría haber en total unos cuarenta vehículos con los cristales rotos como consecuencia de la acción de esta o de estas personas que actuaron en la noche de ayer y en la madrugada de hoy por diversas calles de la ciudad.
Así, las denuncias indican que tenían el vehículo siniestrado, entre otros lugares, en el paseo de Valobos, calle Alberca, avenida de Mariano Vicén, paseo de San Francisco, calle de Pintor Maximino Peña, paseo de San Andrés, camino de los Royales o paseo de Santa Clara. Es decir, distintos barrios de toda la ciudad.
"Un referente en el mundo empresarial, un impulsor de la cultura, un ejemplo de excelencia y sostenibilidad", destacó el presidente de la Diputación de Soria
Las obras de mejora en la Comandancia de Soria se han dirigido a la mejora de la eficiencia energética y supondrán un ahorro mínimo del 30 por ciento en el consumo
Una de las actuaciones clave de este Plan de Sostenibilidad Turística es la creación de un centro de interpretación de estelas funerarias en Santa Cruz de Yanguas