El portavoz recuerda que, como en años anteriores, todas las comunidades han aprobado esta decisión, salvo Cataluña que se descolgó este miércoles
El PP se da por enterado de la ruptura de Vox, pero Feijóo no comparecerá hasta mañana viernes
Los populares se remiten a las palabras de Feijóo, aunque por el momento no han anunciado a qué hora comparecerá
Tras la decisión de la cúpula de Vox de abandonar los Gobiernos autonómicos que comparten con el PP en cinco comunidades, el partido encabezado por Alberto Núñez Feijóo se ha limitado a darse por enterado y a anunciar que será el propio Feijóo quien mañana viernes hará pública la reacción oficial.
Será a una hora que todavía no ha concretado el PP, en la sede nacional del partido de la calle Génova, cuando Feijóo "valorará esta decisión", según han señalado fuentes de su formación.
El líder de Vox, Santiago Abascal, ha avanzado que mañana presentarán su dimisión los vicepresidentes que Vox tiene en los gobiernos autonómicos que comparte con los populares y que en consecuencia, los suyos pasarán a la oposición en estos territorios. También ha anunciado la ruptura del pacto de investidura en Baleares.
Fuentes del partido señalan que, tras el órdago lanzado, no le queda otra salida ya que, en caso contrario, tendría que dejar de ser presidente del partido
El presidente de la Diputación de Zamora insiste, ante el órdago de Vox, en que "estamos hablando de menores"
La formación pasará de la coalición a la oposición y, de esta forma, los vicepresidentes tendrán que dimitir, entre ellos el de Castilla y León
Solicita a Fiscalía, Defensor del Pueblo y Oficina contra los Delitos de Odio que aclaren si en el 18º cumpleaños del futbolista se denigró a personas con enanismo
El acuerdo prevé que la Generalitat gestione los tributos con una aportación solidaria al Estado, en un modelo "singular pero generalizable" que carece de cifras
El descenso de esta última revisión se debe al descenso en las cotizaciones de las materias primas
Pide evitar altercados y frenar la difusión de bulos a la vez que diferentes asociaciones piden reforzar el número de agentes