Creados por el magnate sueco Alfred Nobel (1833-1896) tras los problemas éticos que en él se generaron por el origen de su fortuna
El Nobel de Física, para los impulsores del aprendizaje automático de las máquinas
Los galardonados son John J. Hopfield y Geoffrey E. Hinton, de las universidades de Princeton y Toronto, respectivamente
El Premio Nobel de Física 2024 es para John J. Hopfield y Geoffrey E. Hinton "por descubrimientos fundamentales e invenciones que permiten el aprendizaje automático con redes neuronales artificiales", informó este martes la Real Academia de las Ciencias Sueca. recoge EFE.
Hopfield, de la Universidad de Princeton en Estados Unidos, creó una memoria asociativa que puede almacenar y reconstruir imágenes y otros tipos de patrones contenidos en datos.
Por el otro lado Hinton, de la canadiense Universidad de Toronto, inventó un método que puede descubrir de forma independiente propiedades en datos y que se ha vuelto importante para las grandes redes neuronales artificiales que se usan hoy día.
"Aunque los ordenadores no pueden pensar, las máquinas pueden imitar ahora funciones como la memoria y el aprendizaje. Los laureados de este año en Física han ayudado a hacer esto posible", informó la institución. "Empleando conceptos y métodos fundamentales de la física, han desarrollado tecnologías que emplean estructuras en redes para procesar información", agregó.
La Real Academia de las Ciencias Sueca señaló cómo gracias a su trabajo, la conocida como Inteligencia Artificial (IA) está "revolucionando la ciencia, la ingeniería y la vida diaria", aunque alertó también de los riesgos y de la necesidad de responsabilidad para usar estas tecnologías de una forma "segura y ética".
El Nobel de Física es el segundo de la ronda de estos prestigiosos premios, después de que se anunciara ayer el de Medicina, que recayó en los estadounidenses Victor Ambros y Gary Ruvkun y a la espera de que se conozcan en días sucesivos los laureados de Química, Literatura, de la Paz y finalmente el de Economía, el próximo lunes.
Debido a la posibilidad de que uno de sus componentes tenga un pH que no cumpla con las especificaciones y afecte a eficacia y seguridad
El acuerdo refuerza la apuesta conjunta por la sostenibilidad, la inclusión social y el empleo de calidad en el sector del agua y el medio ambiente
Castilla y León no se librará del calor sofocantes, con temperaturas que alcanzarán los 35 grados en varias provincias ya este martes
El que más ha disparado su precio han sido los limones, cuyo incremento de precio en un kilo de este producto ha sido del 22,7 %.