Analiza las causas del apagón del lunes con apoyo de organismos nacionales, europeos y empresas del sector eléctrico
Rechazan enviar a prisión a Víctor de Aldama ante la ausencia de "nuevos elementos relevantes"
El juez ha justificado su decisión para desestimar la petición del PSOE, quien ejerce de acusación popular
El magistrado de la Audiencia Nacional, Santiago Pedraz, ha decidido no volver a encarcelar al empresario y expresidente del Zamora C.F., Víctor de Aldama, a pesar de la solicitud del PSOE que pedía su ingreso en prisión por un presunto fraude millonario de IVA en el sector de los hidrocarburos. Pedraz ha argumentado que no han surgido nuevos datos o hechos que alteren su situación actual.
El juez ha desestimado la petición del PSOE, que actúa como acusación popular en este caso, para llevar a cabo una comparecencia o vistilla con el fin de solicitar la prisión provisional de De Aldama, quien es una figura central en esta investigación y también en el caso Koldo, relacionado con supuestas comisiones en contratos de mascarillas durante la pandemia.
En su auto, Pedraz justifica su decisión al afirmar que no se han presentado nuevos elementos que sean relevantes, ni se puede considerar que De Aldama esté en riesgo de reiterar el delito o de ocultar pruebas. "Desde luego no lo son las entrevistas o comparecencias públicas que haya podido realizar el investigado, lo acontecido en el Tribunal Supremo o en el Senado, pues son cuestiones que no afectan a esta causa. Los 'ataques' al PSOE o a otras personas, como si el señor Aldama colabore o deje de colaborar en otras causas, no suponen, por tanto, hecho nuevo alguno", aclara el juez.
La ministra de Igualdad defiende la labor del Gobierno ante el corte del suministro eléctrico que sufrió el país
El Ministerio insiste en que, aunque Red Eléctrica descarta haber sufrido un ciberataque, hay miles de ubicaciones del sistema eléctrico interconectadas entre sí y que no son de su titularidad
El partido de Abascal recibió más de 400.000 euros mediante ingresos por cajero en sus cuentas corrientes sin identificarse quién los realizaba