El Gobierno asegura que los movimientos de tierra se realizaron antes del periodo de nidificación del ave en peligro de extinción
Las obras del tramo Fuensaúco-Villar del Campo no afectan a la alondra ricotí
El Gobierno asegura que los movimientos de tierra se realizaron antes del periodo de nidificación del ave en peligro de extinción
La empresa adjudicataria de las obras del tramo Fuensaúco-Villar del Campo de la autovía A-15 no detendrá los trabajos por la presencia de la alondra ricotí, especie en peligro de extinción, ya que las tareas de movimiento de tierras y perfilado del trazado se completaron antes del periodo de nidificación.
El subdelegado del Gobierno en Soria, Miguel Latorre, indicó a la agencia Ical que las obras, que suponen una inversión de 99,3 millones de euros y tienen como fecha prevista de finalización el año 2029, avanzan a buen ritmo. "No hay problema con la alondra, ya que nidifica en zonas vírgenes. El trazado ya ha sido intervenido, por lo que no puede criar ahí", subrayó.
Latorre explicó también que, pese a un modificado del proyecto y a las lluvias constantes desde marzo que han dificultado el ritmo de trabajo, la empresa adjudicataria mantiene el calendario previsto. La Declaración de Impacto Ambiental del tramo incluye una medida compensatoria para preservar el hábitat de la alondra ricotí. Tras la explotación de uno de los vertederos y un acopio temporal, se revegetará toda la superficie afectada -un total de 175.703 metros cuadrados- con especies autóctonas del entorno.
El proyecto contempla la construcción de tres viaductos, 17 pasos inferiores, cuatro pasos superiores y dos enlaces: uno en Villar del Campo y otro en Aldealpozo.
Además, Latorre recordó que el ministro de Transportes, Óscar Puente, ha garantizado que todos los tramos de la A-15 y la A-11 estarán, durante esta legislatura, en fase de construcción o en etapas previas a la licitación.
Respecto al tramo Villar del Campo-Ágreda, el proyecto constructivo se encuentra en revisión, paso necesario para su licitación. Esta fase requerirá una inversión estimada de 200 millones de euros. Hacia Navarra, el trazado se completa con dos tramos adicionales: de Villar del Campo a Ágreda y de Ágreda a Tarazona (Zaragoza).
El Gobierno central asumirá los tramos de la autovía que discurren por Soria, mientras que el Ejecutivo foral de Navarra se encargará de los tramos en su territorio.
El Ministerio prevé licitar con la máxima brevedad el tramo entre la variante de Ágreda y Tarazona, con una inversión superior a los 66 millones de euros, a la espera de la aprobación presupuestaria correspondiente.
Según el Ministerio de Transportes, la continuidad de la A-15 servirá para completar la conexión por autovía entre Navarra y Madrid, dará continuidad a la A-11 facilitando el enlace con el corredor del Duero, y mejorará la conexión entre la parte oriental de Castilla y León y Aragón.
Tras dos meses cerrado por el derrumbe de un tajamar, este miércoles ya se puede circular con "total seguridad y garantía para todo tipo de vehículos"
La partida, aprobada este lunes en Junta de Gobierno, incluye el refuerzo del acceso al polígono industrial de Navalcaballo
El reconocimiento destaca la labor de la familia Martínez-Soto y sus 50 años de organización de las Jornadas de la Matanza, además de su impacto empresarial