Montes de Soria lleva exposiciones, talleres y cocina micológica en directo a localidades de toda la provincia durante julio y agosto.
La Junta destina 2,8 millones para mantener 933 bares rurales, 38 de ellos en Soria
El consejero González Gago visitó E Cubo de la Solana y defendió el papel social y asistencial de estos establecimientos en los pueblos más pequeños
La Junta de Castilla y León destinará 2,8 millones de euros en ayudas para mantener 933 bares y centros de ocio ubicados en núcleos de menos de 300 habitantes. Estos establecimientos, considerados "indispensables" para la vida social en el medio rural, reciben este apoyo económico como medida contra la despoblación y el aislamiento.
El anuncio fue realizado este lunes por el consejero de la Presidencia, Luis Miguel González Gago, durante su visita a la localidad soriana de Cubo de la Solana, uno de los pueblos beneficiarios. "Cumplen una función social, asistencial y de empleo porque se generan puestos de trabajo en los pueblos", afirmó el consejero. "Son espacios para socializar, evitar la soledad no deseada y mantener viva la comunidad".
38 bares sorianos, entre los beneficiarios
En la provincia de Soria, un total de 38 bares y centros de ocio recibirán esta subvención. La ayuda asciende a 3.000 euros por establecimiento, y está dirigida a cubrir gastos corrientes como agua, luz, calefacción, internet o servicios audiovisuales. En el caso de negocios públicos, la ayuda se concede al ayuntamiento o entidad local menor; si son privados, al empresario o autónomo titular.
Del total de locales subvencionados en toda la comunidad, 263 se sitúan en pueblos con menos de 100 habitantes, 289 en localidades de entre 100 y 200, y 83 en núcleos de entre 200 y 300. Además, otros 298 establecimientos están en municipios con más población, pero ubicados en pedanías o capitalidades menores que no superan los 300 censados.
Crece el número de ayudas en 2025
El número de establecimientos beneficiarios ha crecido en más de un 27 % respecto al año pasado, cuando se concedieron 734 ayudas. Este aumento se debe a la ampliación del umbral de población (de 200 a 300 habitantes) y a la buena acogida por parte de los municipios, muchos de los cuales han solicitado esta ayuda por primera vez en 2025.
En palabras del consejero: "Se trata de una iniciativa profundamente vinculada al territorio, mediante la cual la Junta de Castilla y León pone de manifiesto su compromiso con las necesidades del medio rural". Gago insistió en que es una política pública que cuenta con el "respaldo de las administraciones locales y que planeamos fortalecer en los próximos años".
Impacto social, turístico y económico
Según datos de la Junta, los bares beneficiarios están ubicados en localidades con más de 96.000 personas censadas, a las que se suma la población flotante: residentes no empadronados y visitantes. Se estima que estas ayudas llegarán a casi 200.000 personas al año, favoreciendo tanto la vida cotidiana en los pueblos como su proyección turística y festiva.
El Gobierno autonómico defiende que estos espacios no solo cumplen un rol social y de encuentro, sino que también permiten detectar situaciones de vulnerabilidad, aportan cohesión comunitaria y generan empleo local, con un impacto directo en la economía rural.
El consejero González Gago visitó E Cubo de la Solana y defendió el papel social y asistencial de estos establecimientos en los pueblos más pequeños
Hasta su toma de posesión el 27 de septiembre seguirá como administrador diocesano de Osma-Soria
La Guardia Civil detectó varias infracciones tras analizar la conexión telemática del acusado durante la vista judicial