El proyecto de Red Eléctrica de España reforzará la red de transporte entre Burgos y Soria y facilitará la integración de renovables
La nueva subestación eléctrica de Zuzones no requerirá evaluación ambiental ordinaria
El proyecto de Red Eléctrica de España reforzará la red de transporte entre Burgos y Soria y facilitará la integración de renovables
La Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha emitido el informe de impacto ambiental del proyecto de construcción de la nueva subestación a 400 kV de Zuzones y las líneas aéreas asociadas en los municipios de La Vid y Barrios (Burgos) y Langa de Duero (Soria).
El documento, publicado en el Boletín Oficial del Estado, concluye que la actuación no debe someterse a evaluación ambiental ordinaria, al no prever efectos adversos significativos sobre el medio natural, siempre que el promotor aplique las medidas preventivas, correctoras y compensatorias fijadas en la resolución.
El proyecto, impulsado por Red Eléctrica de España, se enmarca en el Plan de Desarrollo de la Red de Transporte de Energía Eléctrica 2021-2026 y responde a la necesidad de reforzar la red de distribución de Castilla y León para facilitar la integración de nueva generación renovable y mejorar la fiabilidad del suministro en la zona. La actuación contempla la construcción de una subestación de transporte de energía a 400 kV y dos tramos de líneas aéreas de alta tensión con una longitud total de 2,7 kilómetros.
Durante la tramitación, el Ministerio consultó a administraciones y entidades interesadas. Entre las respuestas figuran los informes de la Confederación Hidrográfica del Duero, la Oficina Española de Cambio Climático y diversas Direcciones Generales de la Junta de Castilla y León en materia ambiental, cultural y sanitaria, que condicionaron favorablemente el proyecto a la aplicación de medidas específicas.
El análisis técnico ha tenido en cuenta la ubicación de la infraestructura en un entorno rural atravesado por el río Duero y sus afluentes, así como la presencia de hábitats de interés comunitario, flora protegida y especies de fauna como el milano real, el alimoche, la nutria europea o diversas aves esteparias.
Entre las prescripciones ambientales destacan la revegetación de zonas de ribera con especies autóctonas, la plantación compensatoria de sabinas y encinas, la limitación de talas, la instalación de balizas salvapájaros y la adaptación del calendario de obras para evitar los periodos de cría de aves.
La Dirección General concluye que, con el cumplimiento de todas estas condiciones, el proyecto de la nueva subestación de Zuzones y sus líneas asociadas no generará impactos significativos y contribuirá a los objetivos del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC).
El proyecto, financiado con fondos europeos, busca reforzar la gestión sostenible y la prevención de incendios en la provincia
La tradición más emblemática de Tierras Altas vuelve a reunir a vecinos y visitantes con un mensaje de esperanza
El evento, organizado por un turoperador neerlandés, reunirá a medio centenar de personas en la colina del castillo