Soria Ya acusa a PSOE y PP de no defender la reapertura de la línea Soria-Castejón

La plataforma critica el silencio institucional tras el estudio que cifra en 1.000 millones su recuperación

imagen
Soria Ya acusa a PSOE y PP de no defender la reapertura de la línea Soria-Castejón
Juan Antonio Palomar, presidente de Soria Ya! | Foto: Europa Press
El autor esLuis Romera Calvo
Luis Romera Calvo
Lectura estimada: 2 min.

La plataforma Soria Ya ha denunciado la falta de respuesta del PSOE y del PP tras conocerse el estudio de viabilidad encargado por el Ministerio de Transportes, que estima en más de 1.000 millones de euros el coste de reabrir la línea ferroviaria Soria-Castejón, cerrada en 1996.

Para el colectivo ciudadano, tanto el Gobierno de España, como la Junta de Castilla y León y sus representantes en la provincia han optado por "callar ante una valoración desproporcionada y sin fundamento técnico", lo que demuestra, a su juicio, una ausencia total de compromiso con Soria.

"El silencio institucional no es casual, es parte del problema"

Desde la plataforma insisten en que el estudio representa un nuevo obstáculo en una provincia "castigada por décadas de abandono". "Ni el PSOE ni el PP han salido a rechazar este planteamiento, y su silencio no es casual: es parte del problema", afirman.

Además, Soria Ya recordó que más de un millar de personas participaron en la manifestación del pasado viernes en defensa del ferrocarril, y criticó que los principales responsables políticos de la provincia, como Carlos Martínez (alcalde) o Benito Serrano (presidente de la Diputación y del PP de Soria), no acudieran a la cita.

"PP, PSOE y los principales representantes institucionales prefirieron esconderse en excusas. Pero la sociedad soriana sí dio la cara", remarcan.

Respuesta a Serrano: "Si comparte las reivindicaciones, ¿por qué no estuvo?"

La plataforma también ha respondido a las declaraciones de Benito Serrano, quien recientemente aseguró compartir parte de las demandas del colectivo. "Si las comparte, debe explicar por qué no asistió a la manifestación. Su ausencia demuestra que antepone los intereses del partido que preside a los de una provincia abandonada", señalan.

Soria Ya mantiene que cuenta con un "amplio apoyo social" y que seguirá luchando por el futuro de Soria, "algo que él no hace".

Por último, el colectivo exigió que el estudio presentado por el Ministerio, bajo la dirección de Óscar Puente, no sea el punto final del proyecto. "Soria merece conexiones dignas, inversión real y representantes políticos que estén a la altura del compromiso ciudadano, no del color del Gobierno", concluyeron.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App