La inversión, de más de 38.000 euros, se enmarca en el programa DUS 5000 de apoyo a la movilidad sostenible en zonas rurales
La Diputación impulsa energías renovables en Buitrago, Pozalmuro, Golmayo y Taroda
Invierte más de 55.000 euros en autoconsumo y eficiencia energética en municipios de menos de 5.000 habitantes
La Diputación de Soria promueve la instalación de energías renovables en pequeños municipios de la provincia a través del programa DUS 5000, con una inversión que supera los 55.000 euros destinada a mejorar la eficiencia energética y fomentar el autoconsumo en localidades de menos de 5.000 habitantes.
Entre las actuaciones actualmente en marcha destacan la instalación de paneles solares en las estaciones de bombeo de Buitrago, Pozalmuro y Taroda, así como un sistema fotovoltaico en el consultorio médico de Golmayo.
Estas intervenciones se enmarcan en el compromiso de la Diputación soriana con la sostenibilidad energética, la lucha contra la despoblación y la mejora de los servicios públicos en el medio rural. El objetivo, según la institución provincial, es reducir la dependencia de fuentes de energía convencionales, optimizar el gasto público y avanzar hacia un modelo energético respetuoso con el entorno.
Todas estas acciones forman parte de un proyecto global liderado por la Diputación de Soria, que contempla más de un millón de euros para la redacción y ejecución de 57 instalaciones de energía limpia repartidas en 42 municipios de la provincia.
Este programa se convierte en una de las líneas prioritarias de actuación para favorecer la autosuficiencia energética en entornos rurales, especialmente en un contexto de precios volátiles y cambio climático. La institución provincial considera que apostar por las energías limpias en los municipios más pequeños es también una herramienta útil para fijar población y dotar a los pueblos de infraestructuras modernas y sostenibles.
Invierte más de 55.000 euros en autoconsumo y eficiencia energética en municipios de menos de 5.000 habitantes
El dirigente socialista lamenta que más de 3.000 pacientes hayan tenido que desplazarse fuera de Soria para recibir tratamiento oncológico
La pedanía soriana acogerá el 19 de julio una representación histórica nocturna con fuego, guerreros y tradición en la Plaza de las Escuelas