El sindicato asegura que no tolerará intimidaciones y exige una respuesta firme frente a quienes intentan socavar la convivencia
CCOO Soria denuncia un ataque con simbología fascista en su sede de la calle Vicente Tutor
El sindicato asegura que no tolerará intimidaciones y exige una respuesta firme frente a quienes intentan socavar la convivencia
La sede de CCOO Soria, situada en la calle Vicente Tutor, ha sido objeto de un acto de vandalismo en la madrugada del jueves al viernes. Según ha denunciado el sindicato, la puerta principal apareció cubierta de pegatinas con mensajes de extrema derecha, en las que se podía leer: "Remigración. Por unas calles limpias", "Políticos ladrones. Contra el capital lucha radical" y "Juntos contra la peste roja".
La secretaria general de CCOO en Soria, María Enciso, ha advertido que "los autores no nos intimidan y no vamos a tolerar ningún tipo de violencia". En su declaración, ha señalado que "la extrema derecha aglutina a pocas personas, pero se trata de una minoría organizada, muy peligrosa y financiada para socavar la convivencia, la libertad y la democracia".
El sindicato considera que este ataque se enmarca en una escalada de odio, relacionada con el auge del racismo, la xenofobia y el discurso de exclusión. En este sentido, Enciso ha sido tajante al afirmar: "No nos vamos a quedar de brazos cruzados. Ya es hora de pasar de la indignación a la acción". Y ha añadido: "No solo nos manifestamos contra la xenofobia y la violencia, sino que reclamamos una respuesta contundente de los poderes públicos contra los grupos y personas que están detrás".
La denuncia del ataque en Soria se ha producido el mismo día en que afiliados y representantes de CCOO se concentraban en cinco provincias de Castilla y León (Valladolid, Burgos, Palencia, Salamanca y Ávila) como protesta ante la violencia racista registrada en Torre Pacheco (Murcia).
En esas concentraciones, el sindicato subrayó que "en Castilla y León el diez por ciento de la población cotizante a la Seguridad Social es de origen extranjero, lo que supone una contribución importante a la economía de nuestra comunidad". Además, destacaron que "estas personas ayudan a asentar población en el medio rural, sosteniendo nuestros pueblos cada vez más decadentes".
Enciso alertó de que, aunque los ataques recientes en Torre Pacheco se han dirigido contra vecinos de origen magrebí —incluidos niños—, "podrían hacerlo contra cualquiera que no encaje en su reducido esquema mental: personas racializadas, LGTBI+, con discapacidad, en riesgo de exclusión social, en situación de pobreza, gitanas, sindicalistas, periodistas, progresistas, demócratas o feministas".
La Guardia Civil lo detuvo tras detectar que conducía sin carné e intentaba ocultar su identidad
La mujer conducía sin autorización y su acompañante también ha sido imputado como cooperador necesario
El acompañante, titular del vehículo, mayor de edad y amigo del conductor, está investigado por cooperador necesario