La actuación incluye la restauración del puente sobre el río Ucero y control arqueológico en zonas cercanas al yacimiento de Uxama
El Ayuntamiento de Soria estudia ampliar el Enclave del Agua con nuevos formatos y más días
La última edición reunió a cerca de 30.000 personas en los márgenes del Duero y calles del centro
El éxito de la última edición del festival Enclave del Agua, que reunió a unas 30.000 personas en distintos espacios de la ciudad, ha llevado al Ayuntamiento de Soria a plantearse una posible ampliación del evento. Así lo ha señalado la concejala de Cultura, Gloria Gonzalo, quien ha destacado tanto el impacto cultural como la repercusión económica y turística que ha tenido el festival en la capital.
"Hemos rozado el techo en cuanto a conciertos, pero Enclave es una ola que podemos aprovechar para crecer con otros formatos y más días: exposiciones, talleres, cine o encuentros", ha afirmado Gonzalo, que considera clave seguir potenciando el evento de forma sostenible.
El festival, que se celebró durante varios días a orillas del Duero y en distintos puntos del centro de Soria con los conciertos vermut, ha vuelto a mostrar su capacidad de convocatoria. Desde la organización se subraya que Enclave del Agua ha conseguido de nuevo combinar calidad artística, acceso gratuito y participación ciudadana, convirtiéndose en un referente cultural a nivel nacional.
"Podemos decir que está consolidado como uno de los grandes festivales del país", indican los responsables del evento, quienes también han querido poner en valor que, pese a su carácter multitudinario, no se registraron incidencias de orden público. "Se ha vivido un ambiente de convivencia, respeto y disfrute colectivo", resumen.
Ocupación hotelera completa y lanzaderas con 5.000 usuarios
El impacto del festival también se ha dejado notar en la economía local, especialmente en la hostelería y el alojamiento, con todos los hoteles completos tanto en la ciudad como en el entorno. Desde el Consistorio se resalta el valor añadido de este tipo de eventos para proyectar la imagen de Soria a nivel nacional e internacional.
En cuanto a la parte logística, el autobús lanzadera habilitado para facilitar el acceso contabilizó cerca de 5.000 usuarios. Con vistas a futuras ediciones, se trabaja ya en la posibilidad de habilitar nuevos espacios de aparcamiento, especialmente en las zonas de la antigua depuradora y Los Pajaritos.
Duque de Medinaceli, Virrey Palafox y el chef Millán Maroto, galardonados por su compromiso con la gastronomía y el territorio
La última edición reunió a cerca de 30.000 personas en los márgenes del Duero y calles del centro
La instalación se ubicará en el polígono Las Casas, y dará servicio a 320 familias en un radio de dos kilómetros