La energética incorpora 99 megavatios eólicos en funcionamiento y otros 30 en desarrollo tras comprar el 100 % de la sociedad soriana
Endesa se hace con el control total de Cetasa y refuerza su apuesta eólica en Soria
La energética incorpora 99 megavatios eólicos en funcionamiento y otros 30 en desarrollo tras comprar el 100 % de la sociedad soriana
Endesa ha cerrado este jueves la adquisición total de la Compañía Eólica de Tierras Altas (Cetasa), con sede y operaciones en la provincia de Soria. La empresa energética ha comprado el 37,5 % de participación que estaba en manos de Caja Rural de Soria y otro 25 % propiedad de Caja Rural de Navarra, alcanzando así el control completo de la sociedad, de la que ya poseía un 37,5 % a través de su filial Enel Green Power España (EGPE).
La operación incorpora a Endesa una cartera de 99 megavatios (MW) de energía eólica en funcionamiento en la provincia, además de 30 MW más en fase de desarrollo. Según ha informado la compañía, el valor total asignado a Cetasa asciende a 60 millones de euros, aunque no se han facilitado los detalles concretos de la transacción.
En cuanto al rendimiento energético, Cetasa genera aproximadamente 240 GWh anuales, una producción que contribuirá a fortalecer la presencia renovable de Endesa en Castilla y León. Desde la empresa destacan que esta integración permitirá un incremento del resultado bruto de explotación (ebitda) de la filial EGPE en torno a 10 millones de euros anuales.
"Esta operación responde a la estrategia de Endesa de seguir ampliando su capacidad de generación renovable mediante la incorporación de activos que ya están operativos", han señalado desde la compañía.
Actualmente, la capacidad total instalada de energías renovables de Endesa alcanza los 10,79 GW, cifra registrada al cierre del primer semestre de 2025.
Los recursos de clientes alcanzan los 94.598 millones de euros, un 5,6% más en los últimos doce meses
La empresa con capital 100% nacional, a la que pertenece Supermercados Gadis, contribuyó con más de 160 M? a las arcas públicas el año pasado
Los candidatos pueden crear su perfil, actualizarlo, inscribirse en vacantes y hacer seguimiento de los procesos de selección en los que estén participando