El Royo impulsa la innovación rural con un taller sobre frutos rojos silvestres

Del 18 al 21 de agosto, el municipio acogerá una formación mixta en el marco del proyecto nacional ‘Del Bosque a tu Casa’

imagen
El Royo impulsa la innovación rural con un taller sobre frutos rojos silvestres
El autor esLuis Romera Calvo
Luis Romera Calvo
Lectura estimada: 2 min.

La localidad soriana de El Royo será escenario, del 18 al 21 de agosto, de un taller sobre innovación rural centrado en el aprovechamiento sostenible de los frutos rojos silvestres, como moras, frambuesas y grosellas. La actividad se enmarca dentro del proyecto estatal ‘Del Bosque a tu Casa’, financiado por la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, con fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).

El taller, titulado ‘Conoce los frutos rojos de El Royo para crear valor y futuro’, busca impulsar el conocimiento y la valorización de estos productos del monte, combinando saberes tradicionales con herramientas de innovación tecnológica, agroalimentaria y social. La formación, que podrá seguirse de forma presencial u online, incluirá sesiones teóricas, visitas de campo y talleres prácticos.

Durante las cuatro jornadas, las personas participantes podrán explorar el potencial económico, ecológico y cultural de los frutos rojos silvestres, así como su aplicación en ámbitos como la alimentación, la cosmética o la artesanía. "La recolección responsable y la transformación artesanal de estos frutos representa una oportunidad real para el desarrollo sostenible de Soria", destacan desde la organización.

Entre los contenidos del curso figuran aspectos como la economía circular, la resiliencia de los paisajes en mosaico, el papel de la biodiversidad y la adaptación climática, además de tecnologías como la sensorización o el blockchain para certificar la gestión forestal sostenible. También se abordarán fórmulas de emprendimiento social en el medio rural y el acceso a certificaciones ambientales como PEFC o sellos éticos como Comercio Justo.

Un bloque específico estará dedicado a la innovación gastronómica, con talleres de mermeladas, desayunos saludables con frutos del bosque y elaboración de productos con calidad diferenciada. Todo ello con el objetivo de generar valor añadido a partir de los recursos naturales del entorno.

El taller está dirigido a cualquier persona interesada en la sostenibilidad rural, si bien se hace especial hincapié en la participación de emprendedores y emprendedoras, en particular mujeres del medio rural, como vía para fomentar la igualdad de oportunidades en el acceso a la formación y el emprendimiento verde.

Las sesiones se celebrarán en la Biblioteca/Museo de Marionetas de El Royo y también podrán seguirse en modalidad online. Al finalizar, los participantes deberán superar una prueba de conocimientos para obtener un diploma acreditativo.

Esta iniciativa forma parte del compromiso del Gobierno con la transición ecológica y la lucha contra la despoblación. "Proyectos como Del Bosque a tu Casa demuestran que es posible unir sostenibilidad, empleo y dinamización rural", señalan sus impulsores. Con ello, se refuerza un modelo de desarrollo que apuesta por la bioeconomía, la gestión forestal sostenible y la diversificación productiva en territorios con desafíos demográficos como la provincia de Soria.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App