Cientos de personas participan en la primera edición del festival, impulsado por el músico Goyo Yeves, para reivindicar la cultura en el medio rural
El Luminaria Sound llena de vida a Pedro, el pueblo soriano con solo tres habitantes
Cientos de personas participan en la primera edición del festival, impulsado por el músico Goyo Yeves, para reivindicar la cultura en el medio rural
El pequeño municipio soriano de Pedro, con apenas tres habitantes censados durante todo el año, ha vivido este domingo una jornada histórica con la primera edición del festival Luminaria Sound, que ha congregado a cientos de asistentes en torno a la música y la cultura.
El éxito de esta cita se debe en gran parte al trabajo de los organizadores y al apoyo del soriano Goyo Yeves, miembro fundador del mítico grupo Celtas Cortos, que se ha implicado de lleno en el proyecto.
Orgulloso de Pedro, su pueblo natal, el artista ha reconocido que organizar un evento de estas características en un lugar tan pequeño ha sido «todo un reto» a nivel logístico, ya que la localidad se encuentra en una de las zonas de Soria más castigadas por la despoblación.
A pesar de las dificultades, Yeves ha resaltado la emoción de comprobar cómo «la música, mi pasión, consigue llenar las calles y unir a multitud de personas que luchan por un mismo objetivo: devolver la vida a los pueblos».
«La música tiene un poder inmenso en las personas», ha celebrado, convencido de que este tipo de iniciativas culturales son claves para poner en valor el medio rural y sus tradiciones. «Somos privilegiados de poder disfrutar y vivir en estos enclaves», ha añadido, animando a los jóvenes a luchar por su tierra y garantizar la vida en el medio rural.
El músico ha insistido en que la música es una herramienta fundamental para atraer población: «Es la forma más sincera y honesta de expresarse, para cambiar las cosas o, por lo menos, para alzar la voz».
Impulso a grupos emergentes
El cartel del festival, gratuito y abierto a todos los públicos, incluye actuaciones de grupos de Castilla y León como La Regadera (Burgos), Los Mejías (Segovia) y los sorianos Non Gratta, el Guapo Calavera o DJ Rulo, además de una charanga soriana y, como cierre de fiesta, la DJ María Arias.
Los organizadores han querido demostrar que este tipo de eventos son posibles «con esfuerzo e ilusión», y han lanzado un mensaje a los jóvenes de otros pueblos: «No podemos dejar morir a nuestros pueblos».
Tradición y cultura desde la mañana
La jornada ha comenzado a las 10:00 horas con visitas guiadas al yacimiento de Tiermes, seguidas de un recorrido por el pueblo y actividades culturales como talleres de creación de instrumentos antiguos, charlas, juegos populares y una chocolatada.
«El objetivo es dotar a Pedro de música y cultura para potenciar el atractivo del pueblo», ha explicado Yeves, que se queda con lo más valioso de esta experiencia: «Ser testigo de la unión tan grande que existe en los pueblos y saber que la lucha de uno es la lucha de todos».
Aunque todavía no han hecho balance, los organizadores se han mostrado «gratamente sorprendidos» por la afluencia de público y ya han confirmado su intención de «dar continuidad» al festival para que 2025 sea solo la primera de muchas ediciones del Luminaria Sound.
La inversión de 6,1 millones de euros beneficiará a varios municipios y pedanías del norte de la provincia
Este quinto capítulo viaja con un servicio esencial para las poblaciones de Tierra de Campos acompañando a los operarios de la recogida de residuos sólidos urbanos
La iniciativa permitirá recuperar viviendas en desuso y ampliar el parque público provincial hasta las 269