Trévago reflexiona sobre el papel de los mayores y la despoblación en un encuentro literario

El periodista leonés Emilio Gancedo presentó su libro ?Palabras mayores? en el 30 aniversario de PROYNERSO

imagen
Trévago reflexiona sobre el papel de los mayores y la despoblación en un encuentro literario
El autor esLuis Romera Calvo
Luis Romera Calvo
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

El municipio soriano de Trévago acogió este sábado un encuentro literario en el que se debatió sobre la necesidad de dar un papel en la sociedad a las personas mayores y sobre el vaciamiento de los pueblos. La cita contó con la participación del escritor y periodista leonés Emilio Gancedo, autor del libro ‘Palabras mayores’, que fue eje central de la conversación.

El acto se enmarcó en la celebración del 30 aniversario de PROYNERSO, una cita con la que la entidad conmemoró tres décadas de trabajo a favor del desarrollo rural en la zona noreste de Soria, reafirmando su compromiso con el territorio y sus habitantes.

Gancedo recordó que el libro es fruto de un viaje que realizó en 2013 por todas las comunidades autónomas del país en busca de personas anónimas y centenarias con historias de vida que contar. "Nuestra sociedad parece estar perdiendo sin remedio esa humanidad y esos relatos fascinantes", señaló el escritor.

Durante aquellas entrevistas, el periodista recogió reflexiones que le marcaron profundamente. Una de ellas resume el sentir de muchos de los mayores del mundo rural: "Si no hay gente, las cosas no valen nada". El autor explicó que todos coincidían en que preferían vivir con menos comodidades pero con vida en las calles, frente al progreso sin vecinos que hoy vacía pueblos y aldeas.

En este sentido, Gancedo subrayó que "hay que buscar una solución, no podemos dejar perder algo tan valioso como es el mundo rural y sus gentes" y advirtió de que con ello "nos estamos perdiendo la sabiduría y las experiencias de vida de las personas mayores".

En ‘Palabras mayores’, el escritor recoge relatos que abordan temas como la dureza del trabajo en el campo, la riqueza de las tradiciones o el peso de la historia reciente, narrados con humor, retranca y la resiliencia de quienes han afrontado vidas duras. "Es muy importante escucharles y aprender a sacar una enseñanza de cualquier experiencia", reflexionó.

Entre las conclusiones que compartió, destacó también la soledad no deseada, que calificó como una de las lacras de la sociedad actual. "Una de las claves para combatir la despoblación es darles un papel clave en nuestra sociedad", reivindicó Gancedo, que insistió en que "las personas mayores, en concreto las del mundo rural, valoran mucho el cariño y la compañía".

El autor cerró su intervención recordando las palabras de uno de sus entrevistados, que le confesó tras su conversación: "Valen más estos ratos que cualquier interés del mundo".

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App