La Junta inicia el proceso para declarar BIC al Toro Jubilo de Medinaceli

La Consejería de Cultura destaca el carácter singular del festejo, único en Castilla y León, y subraya que el animal no es sacrificado

imagen
La Junta inicia el proceso para declarar BIC al Toro Jubilo de Medinaceli
Foto de archivo del Toro Jubilo de Medinaceli. (Foto: Ical)
El autor esLuis Romera Calvo
Luis Romera Calvo
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte ha iniciado el procedimiento para declarar Bien de Interés Cultural (BIC) de carácter inmaterial la tradicional fiesta del Toro Jubilo de Medinaceli. La resolución, fechada el pasado 4 de noviembre, fue publicada este martes en el Boletín Oficial de Castilla y León (BOCyL) por la Dirección General de Patrimonio Cultural.

Según la Junta, el Toro Jubilo constituye una manifestación del patrimonio inmaterial con raíces históricas que se remontan al siglo XVI. Se trata del único ejemplo de toro de fuego que se celebra en Castilla y León, y un rasgo identitario de la localidad soriana, donde los vecinos participan activamente cada año durante las fiestas de los Cuerpos Santos.

Cultura recuerda además que se trata de un festejo tradicional singular dentro de los festejos taurinos populares, ya que el animal no es sacrificado, un aspecto que diferencia al Toro Jubilo de otros festejos de características similares en el resto del país.

El procedimiento se ampara en la Ley 7/2024, de 20 de junio, de Patrimonio Cultural de Castilla y León, cuyo artículo 12 establece que forman parte del patrimonio regional los bienes materiales e inmateriales con valores históricos, artísticos, etnológicos o paisajísticos, entre otros.

En caso de que durante la tramitación se determine que el Toro Jubilo no reúne de forma singular y relevante los requisitos del artículo 17.1, pero se considere merecedor de especial protección por su valor cultural y representativo, el expediente podrá continuar para su inclusión en el Inventario de Bienes del Patrimonio Cultural de Castilla y León, manteniendo los trámites ya realizados.

La declaración como BIC inmaterial supondría el mayor grado de protección patrimonial para la fiesta, reconocida por su antigüedad, arraigo y participación vecinal en Medinaceli.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App